La periodista Almudena Ariza recoge el premio 'Manu Leguineche'

La corresponsal de TVE destinada en Jerusalén actualmente ha sido reconocida por “su excelente trayectoria profesional tanto en su trabajo como corresponsal, como en las coberturas de los conflictos bélicos y catástrofes humanitarias que se han sucedido en las últimas décadas”

Almudena Ariza, periodista de raza con más de 35 años de experiencia, ha abandonado por unos días su corresponsalía en Jerusalén para recoger el Premio Internacional de Periodismo Cátedra ‘Manu Leguineche’ que se entregó el pasado miércoles en Brihuega. Al acto asistieron el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz; Carmelo García, vicerrector del Campus de Guadalajara y Maite del Val, directora de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

Dotado con 8.000 euros y el nombramiento como profesor honorífico de la Universidad de Alcalá, este premio se entrega anualmente como forma de poner en valor el periodismo independiente, riguroso y comprometido con la verdad. El lugar escogido es esta localidad alcarreña porque fue el sitio donde el propio Manu Leguineche pasó últimos años de vida. En unas declaraciones a la Agencia EFE, Almudena cuenta que conoció al propio Leguineche en la guerra de Afganistán, la primera cobertura de un conflicto bélico para ella y en el que ya era reconocido por sus compañeros de profesión como "el gran maestro".

Promovido por la Universidad de Alcalá junto a otras entidades políticas y de la profesión periodística, el galardón reconoce la “excelente trayectoria profesional” de la reportera “tanto en su trabajo como corresponsal, como en las coberturas de los conflictos bélicos y catástrofes humanitarias” de las últimas décadas, como puntualizó el jurado.

Así, el nombre de Almudena Ariza se sumará a los de los premiados en las once anteriores ediciones: Lydia Cacho (2010), Javier Espinosa (2011), Roger Jiménez (2015), Fidel Raso (2016), Mikel Ayestarán (2017), Pilar Bonet (2018), José Antonio Guardiola (2019), Pepa Bueno (2020), Gervasio Sánchez (2021), Ramón Lobo (2022) y Fran Sevilla (2023).

Galería de imágenes

Publicado en: Actualidad