
La filósofa Adela Cortina impartió la Lección Magistral Andrés Laguna
La Universidad de Alcalá y la Fundación Lilly han celebrado en el Paraninfo la XI edición de la Lección Magistral Andrés Laguna con la profesora Adela Cortina Orts como maestra. Su discurso titulado ‘Humanidades y ciencias: una alianza ineludible’ estuvo centrado en cómo el humanismo instauró la base de lo que hoy conocemos como sociedad democrática.
Cada 18 de octubre, la Universidad de Alcalá conmemora el comienzo de las primeras clases magistrales en el año 1508 con la Lección Magistral Andrés Laguna, en homenaje a este médico defensor de la paz como elemento gobernador de la civilización europea.
Durante su intervención, la profesora y honoris causa Cortina hizo un repaso por la historia para ilustrar cómo el pensamiento humanista ha contribuido al establecimiento de los valores de libertad, igualdad y solidaridad que definieron la Declaración de los Derechos Humanos y su desarrollo hasta el Estado del Bienestar actual.
También participaron en el acto el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, que fue el encargado de la lectura de la laudatio en esta XI edición, que estuvo presidida por el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz; y el director de la Fundación Lilly, José Antonio Sacristán, encargado de la lectura del acta de concesión.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Institucional


María Castellano, de su sosegado paso por la Universidad de Alcalá al reconocimiento de su gran valía

La Universidad de Alcalá concede a Harvard su II Premio Campus Patrimonio
Noticias relacionadas: Investigacion

Richard Roberts, Nobel de Medicina: “Si amordazamos a la ciencia, perderemos prometedores avances en en biotecnología”

Cultivar y restaurar, oportunidades para revertir la crisis de biodiversidad global
