La Escuela de Arquitectura de la UAH celebra su 25 aniversario
Las jornadas contarán con varias mesas redondas y una exposición que buscan crear un espacio de encuentro y reflexión sobre la profesión a la vez que se hace hincapié en la trayectoria de la Escuela
La Escuela de Arquitectura está de celebración: cumple 25 años, un cuarto de siglo. Es una cifra especial, un hito en su historia que hoy se conmemora con una agenda cargada de actividades. El día comenzó con la inauguración de la Galería de Antiguos Directores de la Escuela de Arquitectura, a la que le siguió una mesa redonda protagonizada por importantes personalidades del sector y moderada por Leonor Martín Taibo (arquitecta, alumni UAH, comunicadora y divulgadora).
Pero las actividades no acaban aquí. El próximo jueves 16 de octubre se inaugurará la exposición colectiva 'Después de la Escuela'. Se trata de una recopilación de textos e imágenes de antiguos estudiantes de distintas promociones. La muestra invita a reflexionar sobre los estudios de Arquitectura y la evolución de la disciplina. Podrá visitarse hasta el 30 de octubre de 2025.
Ese mismo día, a las 16 horas, comenzarán varias mesas redondas moderadas, también, por Leonor Martín. Se dividirán en tres bloques temáticos. ‘Estudio Propio’ tendrá como eje principal las experiencias de aquellos que emprendieron con su propio estudio. ‘Empresas del sector’ abordará las trayectorias profesionales en interiorismo, gestión patrimonial, desarrollo inmobiliario y derecho urbanístico. Y, por último, temas como las artes escénicas, la sostenibilidad o las artes visuales serán discutidos en ‘Trayectorias Transversales’. Las mesas redondas podrán seguirse en streaming.
A partir de las 19:30 se producirá un reencuentro con varios egresados, que también pueden confirmar su asistencia al acto rellenando un formulario disponible online. El objetivo de la jornada es poder crear un espacio de reencuentro, reflexión y diálogo en torno a la profesión.
La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá se encuentra en el antiguo convento de Carmen Calzado. Se trata de un edificio construido en el siglo XVII en pleno casco histórico de Alcalá de Henares. Este espacio fue adaptado, respetando su fisonomía, para convertir la iglesia, patios y refectorios en aulas donde los alumnos pudieran recibir sus clases.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia
Vuelve Technovation girls, la iniciativa que impulsa a las jóvenes a cambiar el mundo
Ya está en marcha la nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas dedicada a centros de Secundaria y Bachillerato
Noticias relacionadas: Estudiantes
Obras en la red de Cercanías del Corredor del Henares obligan a reorganizar los traslados a la UAH
Toma posesión el nuevo equipo del Consejo de Estudiantes de la UAH
La Cátedra IRSST-UAH celebra la ‘II Jornada sobre retos y propuestas: una visión interdisciplinar’
Noticias relacionadas: Institucional
La Universidad de Alcalá celebra sesión ordinaria del Claustro
El Paraninfo de la UAH acoge la entrega del Premio Francisca de Pedraza contra la violencia de género