 
									Gabriel de Arriba, nuevo Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha
Gabriel de Arriba, decano de la Facultad de medicina y Ciencias de la Salud, ha sido nombrado Académico de Número de la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha (AMCLM).
La sesión de ingreso tendrá lugar el día 30 de octubre en el Salón de Actos de la Diputación Provincial de Albacete y durante la misma, de Arriba pronunciará la lección titulada ‘El pasado ayudó a construir el presente de la neurología’.
Previamente, su laudatio correrá a cargo de Roberto de la Plaza, también Académico de Número de AMCLM.

Catedrático de Medicina, Gabriel de Arriba es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Desde 2023, es decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAH. Especialista en Nefrología formado en la Clínica de la Concepción (hoy Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid), es actualmente jefe de Servicio de esta especialidad en el Hospital Universitario de Guadalajara.
MÁS DE CINCO DÉCADAS DE VIDA
El origen de la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, que hoy tiene su sede en la Posada del Rosario, se encuentra en la Sociedad de Medicina y Cirugía de Albacete, que se constituyó en 1968 como asociación de carácter privado para el fomento y estudio de las ciencias médicas en todas sus ramas.
Ya en 2018 quedaron aprobados por unanimidad los estatutos modificados y se acordó la disolución de la antigua Sociedad para dar paso a la creación de la Real Academia de Medicina de la región.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Institucional
 
									 
									El papel de las universidades en el actual contexto social, nuevo tema del podcast 'De VIVA voz'
