Centenares de escolares se subieron a bordo de COSMOS UAH

El evento está previsto que se realice cada dos años para poner en valor el trabajo que desarrolla la Universidad en este sector en el que se ha posicionado como un referente internacional 

La Universidad de Alcalá acogió ayer, en el rectorado, el acto de presentación de COSMOS UAH, un gran evento sobre la investigación y la exploración del espacio para promover el interés por la astronomía y la tecnología espacial entre los más pequeños y dar a conocer a la sociedad el trabajo de investigación que en este campo desarrolla la UAH.

Casi 400 escolares de colegios públicos de Alcalá de Henares asistieron expectantes al lanzamiento del un globo de helio en el que se integró un experimento biológico para analizar su comportamiento en la estratosfera y que pudo seguirse en directo a trevés del canal de YouTube de la Universidad de Alcalá. Además, siempre disfrutando del ambiente festivo, los niños y niñas participaron en varios talleres interactivos sobre robótica y tecnología espacial amenizados por Neurona y Hormona, las mascotas de la Universidad de Alcalá y alumnas del Programa Interplanetario de Intercambio de Estudiantes.

Talleres 1

Los escolares pudieron observar el Sol de cerca gracias al telescopio, programar satélites, lanzar un cohete que ellos mismos diseñaron, teledirigir un robot, aprender curiosidades del espacio en el trivial y mucho más. Además, conocieron a las estrellas de la UAH, una iniciativa para homenajear a aquellos personajes iliustres que han hecho brillar la Universidad durante años.

Sala VIP

El día de ayer marcó un hito en el calendario de la Universidad de Alcalá pero no será algo puntual. La bienal internacional del espacio, COSMOS UAH, se ha organizado coincidiendo con una efeméride espacial y conmemorar así el bautismo espacial español ya que el 15 de noviembre de 1974 se lanzó Intasat, el primer satélite español. COSMOS UAH no ha hecho más que empezar, continuará durante el mes de noviembre cuando la UAH organizará una exposición sobre la investigación del espacio, al que se sumarán distintas conferencias y se podrá disfrutar de los testimonios de reconocidos expertos en la exploración espacial.

Publicado en: Actualidad