![La Universidad de Alcalá y la Diócesis de Alcalá de Henares han renovado su acuerdo de colaboración académica](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Convenio-Obispado.jpg)
Agenda cultural de febrero de la Universidad de Alcalá: actividades y eventos para todos los gustos
Durante este mes, la Universidad de Alcalá ofrece una variada agenda de actividades culturales y deportivas. Desde exposiciones de arte y fotografía, pasando por concursos de emprendimiento, hasta talleres musicales y audiciones para sus agrupaciones, hay algo para cada miembro de la comunidad universitaria y para el público en general
La Universidad de Alcalá (UAH) presenta una agenda repleta de actividades culturales y académicas para el mes de febrero, dirigida tanto a su comunidad universitaria como al público general. Durante este mes, se pueden disfrutar de una variedad de exposiciones, talleres y eventos que abarcan el arte, la ciencia, la música, el emprendimiento y el deporte, creando un ambiente vibrante y estimulante para todos.
Uno de los principales eventos es la exposición Cosmos UAH: 40 años de investigación espacial en la UAH, que sigue disponible en la Sala de Exposiciones de Caracciolos. Esta muestra, disponible hasta el 15 de marzo, celebra las cuatro décadas de trabajo y descubrimientos en el campo de la investigación espacial que ha realizado la universidad. La exposición, que presenta los avances de los grupos de investigación SRG-UAH, Meteorología Espacial y Teledetección Ambiental, ofrece un recorrido histórico por los logros más relevantes de la UAH en este campo.
En paralelo, el Aula de Fotografía de la Fundación General de la UAH inaugura la exposición Espacios para el desasosiego, que se puede visitar en El Muro de Hostel Complutum hasta el 13 de febrero. Esta muestra del fotógrafo Rafa Bardají explora la sensación de incomodidad que genera la arquitectura en los seres humanos, a través de imágenes que juegan con la luz, las sombras y las formas.
El Taller Musical y de Artes Escénicas, impulsado por la Tuna de la UAH, también es uno de los eventos destacados. Abierto a todos los interesados, este taller ofrece la oportunidad de mejorar el dominio de instrumentos musicales como la guitarra española, así como el aprendizaje de artes escénicas. El curso, que se imparte todos los jueves, otorgará 6,5 créditos ECTS a los participantes.
Las audiciones para formar parte de la Tuna de la UAH y la Orquesta UAH también forman parte de las actividades de este mes. Los estudiantes que deseen unirse a estas agrupaciones musicales pueden acudir a las audiciones programadas todos los jueves para la Tuna y a lo largo de febrero para la Orquesta UAH, con la posibilidad de presentar obras en conciertos y certámenes internacionales.
En el ámbito de la inteligencia artificial, la UAH presenta la exposición 54 Viñetas Creadas con Inteligencia Natural, que estará abierta hasta el 28 de febrero en el Edificio Multidepartamental de Guadalajara. Esta muestra reúne viñetas humorísticas de artistas de todo el mundo que reflexionan sobre el impacto de la IA en la sociedad, combinando creatividad y humor de manera ingeniosa.
Además, la UAH ha convocado el concurso Tu idea en un minuto, una plataforma para que los estudiantes presenten sus proyectos e ideas de emprendimiento, ya sean empresariales, tecnológicas, sociales o culturales. Este concurso, con plazo de inscripción hasta el 30 de junio, premia las ideas que tienen el potencial de convertirse en iniciativas empresariales.
El Servicio de Deportes de la UAH ofrece una amplia gama de actividades deportivas para todos los niveles, que incluyen desde pilates y yoga, hasta deportes de raqueta, artes marciales y entrenamientos funcionales. Asimismo, los estudiantes pueden disfrutar de la oferta de formación deportiva durante todo el curso académico. Además, a final de mes se celebrarán las ligas clasificatorias para la liga del Rector.
Continúa la programación de visitas guiadas al Museo de las Artes Gráficas Ángel Gallego Esteban-UAH, permitiendo conocer de cerca este nuevo museo y su impresionante colección. Además, se organizan visitas al Museo de Arte Iberoamericano, donde se encuentran las exposiciones Un viaje americano y La conservación de un legado, que muestran una selección de obras representativas de las colecciones de la UAH.
También el Real Jardín Botánico Juan Carlos I ha programado una serie de talleres para este mes, entre ellos encontramos el de crear una guirnalda floral o el de impresión botánica.
Por último, los interesados en explorar el patrimonio histórico de la UAH podrán participar en las visitas guiadas al Colegio Mayor y la Capilla de San Ildefonso y al Palacio Laredo, dos de los principales emblemas arquitectónicos de la universidad.
En resumen, el mes de febrero de 2025 estará lleno de actividades culturales en la Universidad de Alcalá, consolidándose como un centro dinámico y enriquecedor tanto para su comunidad universitaria como para la ciudad y la región. Las exposiciones, concursos, talleres y eventos programados permitirán a todos los asistentes disfrutar de experiencias únicas y reflexionar sobre temas de actualidad desde distintas disciplinas.
Consulta en este enlace la agenda completa.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Cultura
![La Universidad de Alcalá y la Diócesis de Alcalá de Henares han renovado su acuerdo de colaboración académica](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Convenio-Obispado.jpg)
![Abierta la convocatoria del XIII Premio Internacional de Periodismo de la Cátedra Manu Leguineche de la Universidad de Alcalá](/.galleries/Imagenes-Curso-2023-24/Diario-Digital/Actualidad/Manu-Leguineche.jpg)
![Llega a Guadalajara la exposición ‘Inteligencia Artificial: 52 viñetas creadas con inteligencia natural’](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/inteligenciaartificial_marchamalo_IQH_CulturaUAH.jpg)