Alumnos de la UAH, premiados en el Concurso Ibérico de Soluciones Constructivas Pladur
Bajo el pseudónimo ‘Ars gratia artis’, el equipo integrado por Jorge Alonso Albendea, Lorena Catalá Bustos e Irene Muñoz Fernández, alumnos de Arquitectura de la UAH, recibió uno de los premios XXIV Concurso Ibérico de Soluciones Constructivas Pladur en su modalidad local.

![]() |
Lorena Catalá Bustos, Irene Muñoz Fernández y Jorge Alonso Albendea |
Proyecto premiado
Según los autores, ‘Ars gratia artis' persigue dos objetivos fundamentales: hacer la propuesta realizable, y crear espacios novedosos y funcionales. Se propone un plan que aúna residencias temporales para artistas y una gran sala de exposición de las artes desarrolladas en su interior a modo corazón.
La nave alberga ámbitos socio-culturales, que enriquecen el programa; cada lugar está relacionado entre sí y a la vez destinado a un abanico común de actividades; conectando áreas privadas con las de trabajo y éstas a su vez con zonas públicas.
Las viviendas y salas se disponen en el perímetro captando la máxima iluminación natural, distinguiéndose según las diferentes disciplinas del artista. El espacio de exposición abarca la altura de la nave, comunicándose por pasarelas que cruzan de lado a lado, iluminadas cenitalmente. En el sótano se sitúa la zona de talleres, y, en la planta segunda el mirador.
Constructivamente se plantean varias propuestas: el uso de tabiques móviles Pladur generando mayor versatilidad y la inserción de materiales como el papel shoji, así como los distintos elementos Pladur. Con ellos se logran soluciones que responden a usos ‘estáticos’ o, invariables en el perímetro, como los de las viviendas para artistas, y por otro lado se ‘dinamiza’ el corazón de la nave, proveyéndolo de soluciones móviles que permitan adaptar el espacio a la constante transformación que se desarrolla alrededor.
Responsables del concurso Pladur en la Universidad de Alcalá son Paz Núñez Martí y Pilar del Amo Pérez, ambas profesoras del área de Construcciones Arquitectónicas del Departamento de Arquitectura.
Publicado en: Archivo actualidad