La Universidad de Alcalá refuerza sus relaciones académicas e institucionales con Paraguay y Chile
La Universidad de Alcalá sigue intensificando su política de internacionalización en Iberoamérica, una de las zonas de mayor interés estratégico para la UAH.
![]() |
Concesión del Doctorado 'Honoris Causa' en la UNVES |
Los pasados días 10 y 11 de enero, el rector Fernando Galván visitó Paraguay, por invitación del Gobierno del Departamento de Guairá, de la Municipalidad de Villarrica, capital de dicho Departamento, y de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES).
Recibió las distinciones de Huésped Ilustre y Visitante Ilustre de las dos primeras instituciones y un Doctorado 'honoris causa', que le entregó el rector de dicha Universidad, José Félix González Fernández, en una ceremonia en la que se produjo también la graduación de 35 estudiantes del Máster de la UAH en Educación: Planificación, Innovación y Gestión de la Práctica Educativa, desarrollado en colaboración con la UNVES, que les otorgó también una Maestría propia de igual denominación. En
![]() |
Firma del convenio con la UNVES y UNP |
dicha ceremonia académica participaron los más altos representantes de la Universidad y autoridades del Departamento de Guairá y la Municipalidad, así como el ministro consejero de la Embajada de España en Asunción, Pablo Desportes Bielsa. Estuvo presente también, y firmó un convenio de colaboración con la UAH, el rector de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) -Departamento de Ñeembucú-, el diputado nacional Víctor Ríos, ex ministro de Educación del Paraguay.
El rector ha visitado también Chile y ha hecho entrega asimismo, en la sede de la Universidad de Alcalá en Santiago, de las certificaciones de finalización del mismo Máster en Educación a un importante contingente de egresados chilenos, un grupo de 16 de Santiago de Chile, y otro grupo de 23 estudiantes de Valdivia.
![]() |
Entrega de títulos del Máster en Santiago |
Acudió, además, al Ministerio de Salud de Chile, donde dio una rueda de prensa y firmó un convenio de colaboración con el subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio, Luis Castillo Fuenzalida, a fin de reforzar e incrementar la colaboración de esta administración pública con la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAH, que ha permitido la organización en Alcalá durante este mes de enero de tres cursos de pasantías de unos 60 responsables de gestión sanitaria chilenos. En dicho acto de firma estuvo presente el ministro consejero de la Embajada Española, D. David Navarro García.
Durante los tres primeros días de esta semana (hasta este miércoles 15), y a invitación de diversas universidades, Galván se entrevistó con los rectores y equipos directivos de algunas de las más relevantes universidades chilenas con las que aún la UAH no tenía una relación muy intensa, como la Universidad Central de Chile, la Universidad Diego Portales, la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Talca, así como con el IEDE, Escuela de Negocios Europea para Latinoamérica. Con todas ellas se han realizado avances en campos concretos, como las ingenierías, la
![]() |
El rector de la UAH, junto con el de la Universidad Andrés Bello |
educación, ciencias, arquitectura, o economía y negocios, y se han firmado los correspondientes convenios de cooperación educativa y de movilidad de estudiantes y profesores.
El rector celebró asimismo reuniones con el embajador de España en Chile, Íñigo de Palacio España, y con representantes de otras instituciones chilenas, como la Fundación Creando Futuro y el Instituto Profesional Carlos Casanueva, que le otorgaron una distinción, en un emotivo acto en el que participaron casi un centenar de antiguos y recientes egresados chilenos de la UAH (de Máster y Doctorado) en reconocimiento por la labor que realiza nuestra Universidad en los estudios de posgrado en Chile.
En estos momentos, la UAH es posiblemente la universidad española con una presencia más activa en la enseñanza superior en Chile, pues son más de treinta las instituciones universitarias con las que tiene suscritos convenios de cooperación académica e institucional, entre ellas las de mayor prestigio del país y las mejor situadas en los rankings nacionales, latinoamericanos e internacionales.
*** En la imagen de portada, el rector de la UAH junto con el rector de la Universidad Central de Chile
Publicado en: Archivo actualidad