Exposición 'La Ciudad de Alcalá en sus láminas de Arquitectura. El Paraninfo'

La Residencia Universitaria Cardenal Cisneros inaugura la exposición 'La Ciudad de Alcalá en sus láminas de Arquitectura. El Paraninfo', del arquitecto y restaurador Carlos Clemente San Román.

La muestra está formada por láminas que son el reflejo de la arquitectura transformada en arte. En ellas, la ciudad de Alcalá de Henares emerge desde sus raíces y resurge a cada paso con su Patrimonio.

La realización de estas láminas son el resultado de la colaboración de numerosos profesionales, unidos en un equipo interdisciplinar que ha aglutinado el esfuerzo de arquitectos, historiadores, arqueólogos y muchos artistas y artesanos, que han conseguido con gran perfección el reflejo de las luces y sombras de uno de los sitios más emblemáticos de la Universidad, el Paraninfo.

En cada obra se ilumina el dibujo, dándole vida y volumen a cada lámina, logrando reflejar por medio de una selección de color, el tono de acuarelas y grafitos obtenidos sobre paleta en la obra. Representan su solidez arquitectónica exterior y la riqueza espacial interior que describen los diferentes modos históricos de hacer urbanismo.

Estas acuarelas transmiten un claro discurso arquitectónico con sus edificios históricos y sus plantas como resultado de más de 50 planos alzados durante la obra de restauración histórica, que devolvió a las nuevas generaciones el esplendor de la Universidad de Alcalá.

Esta exposición forma parte del programa de actividades de apertura del curso académico.


Exposición 'La Ciudad de Alcalá en sus láminas de Arquitectura. El Paraninfo'
Del 16 de octubre al 30 de noviembre
Residencia Universitaria Cardenal Cisneros (Avenida de los Jesuitas 34. Alcalá de Henares)

Publicado en: Archivo actualidad