La UAH dará la opción de pagar la matrícula en 10 meses a sus estudiantes de Grado el próximo curso



La UAH dará la opción de pagar la matrícula en 10 meses a todos sus estudiantes de Grado el próximo curso como parte de su compromiso para facilitar el acceso a la Universidad.
 

El fraccionamiento del pago de la matrícula en 10 meses, sin costes financieros adicionales, tiene un fin muy concreto, como señala el rector de la UAH, Fernando Galván: ‘facilitar el acceso de estudiantes a los estudios superiores, porque de este modo se hace más llevadero para las familias el abono del coste de los precios públicos de la matrícula para estudios oficiales’.

Fernando Galván.

La medida se extiende a todos los alumnos de Grado, sean del curso que sean, se matriculen por primera vez en la UAH o renueven matrícula.

¿Cómo podrán los estudiantes acceder a este sistema de fraccionamiento?: en el momento de tramitar la matrícula. En el apartado de 'pago' los estudiantes podrán elegir entre 'pago completo' o la 'domiciliación bancaria' en 10 mensualidades iguales, sin intereses adicionales.

El recibo domiciliado se cursará en los primeros días del mes a la cuenta bancaria que señalen en la matrícula y en la que no están obligados a ser titulares los propios estudiantes. Es decir, el titular de la cuenta puede ser otra persona autorizada por el banco. El primer pago se realizará en agosto de este año y el último en mayo de 2014.

JUSTIFICACIÓN

Los costes de la matrícula se han incrementado de forma muy importante en los últimos tiempos. Tanto es así que, según los datos de la CRUMA, la Conferencia de Rectores de la Comunidad de Madrid, en estos momentos está en riesgo la continuidad de unos 7.000 estudiantes universitarios en la Comunidad de Madrid.

Las subidas afectan a toda la oferta educativa superior y, de hecho, otro dato aportado por la CRUMA señala que en el curso actual, 2012-2013, se han reducido una media de entre un 15 y un 20% las matrículas de máster en las universidades públicas madrileñas debido al aumento de los costes de matriculación.
Frente a la subida de las tasas, también se ha producido un retroceso en el número de becas concedidas por el MEC. El propio ministro, José Ignacio Wert, reconoció hace unos días en un debate en el Senado que el número de becados durante este curso -sin contar Cataluña- ha disminuido en 18.840 estudiantes de todos los niveles, 11.496 de ellos en el nivel universitario.

El rector, actual presidente de la CRUMA, es consciente de que las universidades públicas ‘no pueden sustituir al sistema público de becas que, en una situación de crisis, debería potenciarse más’, pero asegura que la UAH está adoptando todas las medidas a su alcance para evitar que sus alumnos tengan que abandonar sus estudios de Grado por motivos económicos.

UNA MEDIDA MÁS

 
Y es que la medida de fraccionamiento en 10 meses del coste de matrícula es una más de las adoptadas por esta Universidad para evitar que el incremento de los precios públicos de la matrícula sea un obstáculo para el acceso y la continuidad de estudiantes.

Hace pocas semanas también se aprobó una 'Convocatoria de ayudas al estudio para situaciones sobrevenidas' con una dotación de 100.000 euros en el presupuesto de este año, con el fin de compensar situaciones sobrevenidas durante el curso que pudieran dificultar el desarrollo de los estudios universitarios oficiales por motivos económicos graves.

Además, hasta ahora la UAH disponía de 2 fórmulas para el pago de los precios públicos de la matriculación, que podían abonarse al formalizar la matrícula, en un solo pago, o de forma fraccionada, en tres pagos iguales: al tramitar la matrícula, en diciembre y en febrero.