La UAH oferta un Máster MBA internacional y en inglés
La UAH oferta para el próximo curso, por primera vez, el ‘Máster Universitario en International Business Administration (MBA)’, que habilita para la dirección y gestión de empresas multinacionales.
El Departamento de Economía y Dirección de Empresa y laEPS de la UAH ofertan para el próximo curso, por primera vez, el Máster Universitario en International Bussines Administration (MBA). Será en inglés y tendrá una duración de año y medio.
![]() |
J. Raúl Fernández del Castillo. |
El máster está dirigido por María Teresa del Val y José Raúl Fernández del Castillo, que explica en esta entrevista las principales características de este nuevo posgrado que ofrece la UAH.
-¿Por qué surge esta nueva oferta de International MBA?
-Surge para dar respuesta a las necesidades actuales que se perciben a nivel global dado el despliegue internacional de la empresa. Tenemos que responder a procesos de optimización y logística, de toma de decisión, de gestión de la diversidad multicultural, conflictos legales, tecnológicos, de intercambio de información de forma global. Es un estudio que el mercado demanda y que todas las Universidades prestigiosas tienen. El MBA se impartirá en inglés dado que es el idioma con el que trabajan hoy en día las empresas.
También tiene su origen en la colaboración que tienen el Departamento de Economía y Dirección de Empresa y la EPS con el Grado de Sistemas de Información, que ya se imparte de forma mixta en la EPS con una participación muy activa de Empresariales y donde se combinan conocimientos de empresa y de computación.
Por otro lado, la UAH tiene gran tradición en MBA, ya que fuimos una de las primeras universidades en implantar un máster de este tipo como título propio hace ya unos 20 años, que ha tenido una buena acogida por parte de los estudiantes y una muy buena de inserción laboral.
-El International MBA se va a impartir en inglés, ¿cuáles son otros requisitos para optar al máster?
-Para el inglés se exigirá un nivel C1 a nuestros alumnos porque el objetivo es que nuestros posgraduados puedan trabajar y procedan de cualquier punto del mundo. También es necesario tener conocimientos de empresa y de computación. La experiencia profesional previa se valora fuertemente.
-Otra de las características de este máster es la participación de empresas en la fase de formación
-Sí, tenemos convenios con múltiples empresas multinacionales reconocidas a nivel mundial y con un nutrido conjunto de universidades de todo el mundo, lo que nos proporciona un profesorado internacional tanto del ámbito de la empresa como del ámbito universitario. Es un Máster con un carácter profesional y consideramos que es importante que las empresas estén presentes en este tipo de formación. Ya tenemos experiencia en otros másteres que nuestros departamentos están ofreciendo. Queremos que el alumno conozca la realidad de primera mano y que tome decisiones con casos reales contados a través de sus protagonistas.
-¿Qué diferencia a este máster de otros del mercado?
-Primero, su carácter internacional. El hecho de que se imparta en inglés y cuente con un amplio espectro de profesores y profesionales de empresas internacionales es ya en sí mismo un distintivo, ya que va a permitir a los estudiantes poder realizar estancias de formación y prácticas de empresas en casi cualquier punto del mundo. Ya se tiene convenios con EE.UU, China y Europa para poder realizar estancias en universidades de esos países.
Igualmente el alumno tendrá la oportunidad de poder realizar un study trip (viaje de estudios) de una semana con el fin de compartir experiencias con alumnos de otras Universidades, conocer empresas de ese país, charlar con sus directivos y formas de gestión.
Un MBA que te ofrece en esta primera edición 3 itinerarios distintos: tecnológico en sistemas de información, management internacional y recursos humanos. Todos los itinerarios tendrán un tronco común luego se podrá optar por uno de los itinerarios. Son 3 itinerarios que hoy en día tiene una gran demanda por las empresas.
Asimismo, el estudiante que opte por este máster va a compartir experiencias formativas con compañeros de todo el mundo. De hecho, en el período de preinscripción estamos observado que en su mayoría los aspirantes son alumnos de países europeos y no europeos.
Qué: Máster International MBA
Plazo de Preinscripción: hasta el 13 de septiembre
Publicado en: Archivo entrevistas-reportajes