Los vicios y pecados en el mundo antiguo, tema central de las V Primaveras Grecorromanas


La Universidad de Alcalá, en colaboración con el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid (MAR), ha organizado la quinta edición de las Primaveras Grecorromanas, que se celebrará del 11 de abril al 30 de mayo.

Durante el ciclo de conferencias, grandes especialistas en la materia analizarán algunos de los vicios y pecados presentes en el mundo antiguo como: la soberbia, la gula, la lujuria, la ira, la crueldad y la cobardía. Además se reflexionará sobre el camino que llevó a la creación de la moral religiosa dominante durante por lo menos quince siglos.

El ciclo de conferencias está dirigido por el catedrático de Filología Latina, Antonio Alvar; la profesora de Historia Antigua, Margarita Vallejo; y la profesora de Historia y Filosofía, María del Val Gago, y está orientado a estudiantes, universitarios, expertos y a cualquier persona que quiera conocer más sobre esta época.

En él se presentarán imágenes sorprendentes, estremecedoras, repugnantes, a veces, de modelos de comportamiento indeseables o poco adecuados para una visión moderna de la condición humana, pero de la que se pueden extraer ricas enseñanzas de la gente de hoy.

El ciclo de conferencias será complementado con una visita al yacimiento romano de Baelo Claudia (Bolonia, Cádiz) del 10 al 12 de mayo, y con la celebración de un cine fórum el 27 de abril (10.30 horas) y el 25 de mayo (12.00 horas), en el que se proyectarán las películas 'Titus', de J. Taymor, y 'Simón del desierto', de L. Buñuel.


Concurso de fotografía
Vinculado a la temática del ciclo, se convoca un concurso de fotografía, con el tema 'Los siete pecados capitales'. Se desea aprovechar el poder comunicativo y creativo de la fotografía para promover el conocimiento y apreciación del Mundo Antiguo, la expresión artística original y el uso hábil del medio fotográfico. Los premios del concurso fotográfico se entregaran, el 18 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos.

Las bases del concurso fotográfico pueden descargarse en la web del MAR. El jurado valorará especialmente la relación con el tema propuesto, el mérito artístico así como el dominio del medio fotográfico y está compuesto por el catedrático de Filología Latina de la Universidad de Alcalá, Antonio Alvar Ezquerra, que actuará como Presidente; el arqueólogo y director del Museo Arqueológico Regional, Enrique Baquedano; el director del Centro de Arte 'Dos de Mayo' de la Comunidad de Madrid, Ferrán Barenblit; y los fotógrafos José Latova; Javier Trueba, fotógrafo y director de cine; y Mario Torquemada.

Publicado en: Archivo actualidad