Investigadores de REMS, uno de los instrumentos del robot Curiosity, se reúnen en la UAH
La UAH alberga desde el miércoles 30 de enero al 2 de febrero, una de las reuniones periódicas que mantienen los investigadores del instrumento ‘Rover Environomental Monitoring Station (REMS)’, perteneciente a la misión Mars Science Laboratory (MSL).
REMS es una completísima estación meteorológica en la que participan varios investigadores de la UAH, y que, ensamblada al vehículo Curiosity, llegó a la superficie de Marte en agosto de 2012.
Su objetivo es medir la temperatura y la humedad ambiente, la velocidad del viento, la presión atmosférica y la radiación solar ultravioleta que llega a la superficie o la temperatura del suelo de Marte, entre otras variables.
La misión Mars Science Laboratory (MSL) (http://marsprogram.jpl.nasa.gov/msl/ ) está patrocinada por NASA (USA), aunque algunos de los instrumentos, como REMS está desarrollado y financiado por España a través del Centro de Astrobiología INTA-CSIC, con el que la UAH tiene un acuerdo de colaboración.
Ésta es la primera vez que España participa en una misión en la superficie de Marte con tecnología propia, y los resultados preliminares están siendo muy satisfactorios. Los participantes en la reunión son el grupo de investigadores del instrumento, que pertenecen a diversas instituciones científicas internacionales, NASA, JPL (Jet Propulsion Laboratory), Servicio meteorológico Filandés, Universidad de Michigan, Universidad de Colorado, Universidad de Alcalá...
Entre los intervinientes estará el investigador responsable del instrumento y director del Centro de Astrobiología Javier Gómez-Elvira.
Publicado en: Archivo actualidad