La Escuela Cardenal Cisneros recibe la certificación 'Beda cum laude'

La Escuela Universitaria Cardenal Cisneros, centro adscrito a la UAH, ha obtenido la certificación de centro 'Beda cum laude', una nueva modalidad del Programa Beda para el ámbito universitario, por la implementación de la docencia en inglés.

Esta certificación, otorgada por Escuelas Católicas de Madrid, en el marco del Programa “Bilingual English Development & Assessment” (BEDA) fue concedida el pasado 5 de octubre por la Comisión de Valoración, aunque el diploma y placas acreditativas fueron entregados en el transcurso del III Congreso de Bilingüismo BEDA celebrado en Madrid el pasado 18 de octubre.


Proyecto Bilingüe
El trabajo desarrollado y reconocido por esta certificación se enmarca en el denominado Proyecto Bilingüe de la Escuela Universitaria Cardenal Cisneros que abarca, desde la oferta académica de Grados Bilingües en Magisterio de Educación Infantil y Primaria, a la investigación en materia de aprendizaje a través del inglés y el desarrollo de un programa de formación permanente del profesorado para la especialización en bilingüismo.

Para Raquel Fernández, profesora y coordinadora del Proyecto Bilingüe de la Escuela, 'esta certificación supone un reconocimiento al trabajo desarrollado por el profesorado involucrado en el mismo y nos da aún más impulso para seguir trabajando con esta exigencia de calidad en la docencia y en la investigación en este campo'.


El enfoque CLIL en la Universidad
En el curso 2012-2013, se encuentran ya implantados en la Escuela Universitaria Cardenal Cisneros los Grados Bilingües en 1º, 2º y 3º de Magisterio de Educación Infantil y de Educación Primaria, con más de 250 estudiantes. La instauración de esta modalidad tuvo lugar en el curso 2010-2011 coincidiendo con la puesta en marcha del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior y el Plan Bolonia, al tiempo que comenzaron los Grados en castellano en Magisterio de Educación Infantil, Magisterio de Educación Primaria y Educación Social.

Una de las señas de identidad más destacables del Proyecto Bilingüe de la EU Cardenal Cisneros es el enfoque metodológico AICOLE/CLIL, Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera/ Content and Language Integrated Learning, que consiste en integrar el aprendizaje del contenido y el de la lengua extranjera, al tiempo que ofrece formación metodológica específica para impartir materias en Inglés en centros educativos bilingües o en los que se trabaje la potenciación del bilingüismo. Los estudiantes que optan por el itinerario bilingüe alcanzan un nivel alto en el dominio de la lengua inglesa.

'En enfoque CLIL, que supone a grandes rasgos la enseñanza de contenidos a través de un idioma extranjero, plantea un desafío, pero también es un valor añadido si se realiza apropiadamente. El compromiso de la Escuela es formar a nuestros estudiantes para que se enfrenten a ese reto con garantías, y esto implica que nosotros, como profesores universitarios, tenemos que estar actualizados en cuanto a innovación educativa en este tema, y debemos someter nuestra práctica a una continua reflexión', señala la coordinadora de Proyecto Bilingüe.

'Nuestros estudiantes –añade Raquel Fernández- están teniendo la posibilidad de estudiar áreas de contenido en una lengua extranjera, y, además, están experimentando una manera de enseñar que luego van a poder poner en práctica en los colegios. Aquí no sólo les contamos cómo se hace, sino que simplemente lo hacemos, y ellos ven lo que se obtiene aplicando este tipo de enseñanza'.

Las materias del itinerario bilingüe son impartidas por profesores especialistas en diversas áreas de conocimiento (Didáctica, Geografía, Educación Artística, Ciencias Naturales, etc.) de los Planes de estudio de Magisterio, que forman parte de un programa formativo y de investigación para la enseñanza universitaria bilingüe.


Cardenal Cisneros, 'Protagonistas en Educación'
La Escuela Universitaria Cardenal Cisneros, adscrita a la Universidad de Alcalá, está especializada en la formación académica y humana de profesionales de la educación desde hace 40 años. Su oferta de Grado contempla Magisterio de Educación Infantil, Magisterio de Educación Primaria (tanto en español como en itinerario bilingüe) y Educación Social. Asimismo, ofrece la posibilidad de cursar los Grados y los Cursos de Adaptación al Grado en modalidad semipresencial a través de una plataforma on-line.

Cabe destacar que la Escuela cuenta además con otras oportunidades formativas que complementan la docencia bilingüe del Grado. Así pues, ofrece la oportunidad de realizar las prácticas en centros educativos del extranjero, estudiar parte de la titulación en Universidades europeas, asiáticas o americanas, el intercambio de conversación con nativos, talleres de especialización, cursos oficiales de formación permanente del profesorado y la celebración de un Campus Bilingüe dirigido a maestros en el mes de julio, entre otras posibilidades.

Publicado en: Archivo actualidad