Celebrado el primer encuentro de periodistas de radio en la Universidad de Alcalá
Esta semana el Master en Comunicación y Aprendizaje en la Sociedad Digital de la Universidad de Alcalá ha celebrado el Primer Encuentro de Periodistas de Radio.
En esta actividad, orientada de forma que los estudiantes del Máster conozcan la realidad del medio radiofónico en España en voz de sus profesionales, se ha celebrado en la Facultad de Documentación y en ella han participado destacados periodistas de la Cadena SER, Onda Cero, Cadena COPE, ABC-Punto Radio y Cadena Cien. Un total de ocho periodistas han explicado su trabajo cotidiano en distintas facetas del medio radiofónico (informativos, programas, deportes, radio musical, etc.).
En la primera mesa (Severino Donate, Ana Borderas, Antonio Romero y Paco Paniagua) se debatió sobre las áreas especializadas del periodismo radiofónico, los cambios tecnológicos en la empresa radiofónica y de sus experiencias profesionales a la hora de crear determinados productos, realizar programas, cubrir eventos especiales y organizar una redacción.
Durante la segunda mesa (Marta García, Gloria López, Sara Infante y Antonio Hueso) la temática se centró en el periodista radiofónico en los ámbitos generalista, local y radio fórmula. También se abordaron el trabajo de producción tanto en informativos como en programas; se analizaron la estructura y el funcionamiento en redes de emisoras de las grandes empresas de radio comercial en España y; cómo se produce la selección tanto de contenidos para radio generalista como las canciones para la radio fórmula. Finalmente, los asistentes desarrollaron un ejercicio práctico sobre la locución de informativos y de programas.
PARTICIPANTES:
SEVERINO DONATE
Periodista de la Cadena SER del departamento de reportajes. Tras una carrera periodística de más de 20 años está considerado como uno de los mejores reporteros de la radio en España. Hablará de cómo se hacen los reportajes en radio: la selección de los temas, la planificación del reportaje, la producción, la realización técnica, la escritura de reportajes, el uso de recursos para el reportaje, la locución, etc.
ANTONIO ROMERO
Periodista de la Cadena SER, donde ocupa el cargo de redactor jefe de Deportes. Es el narrador de los partidos del Real Madrid y comentarista dentro de los diversos espacios deportivos de la SER. Antonio Romero hablará del día a día de su trabajo: seguimiento de los equipos, trato con las estrellas, preparación de los partidos que va a narrar, organización de una redacción de deportes, etc.
ANA BORDERAS
Periodista de la Cadena SER en la sección de Cultura y directora del programa cultural “La Hora Extra”. Este año 2011 ha ganado el Premio Nacional de Periodismo Cultural concedido por el Ministerio de Cultura. A lo largo de su carrera ha cubierto innumerables eventos culturales y ha entrevistado a los grandes protagonistas de la cultura española y mundial. Hablará del papel que juega la información cultural en una gran cadena de radio, de cómo se prepara un programa cultural, de cómo hacer atractiva la divulgación cultural, de la selección de contenidos, etc.
FRANCISCO PANIAGUA
Periodista de la cadena Onda Cero desde su nacimiento en 1990, donde, actualmente, es jefe de la sección de Sociedad. Entre sus labores se encuentra la de seguimiento de la información relativa a la Casa Real o El Vaticano y se encarga de abordar los asuntos de cultura. Entre sus coberturas figuran las de las bodas de los Príncipes de Asturias, viajes de estado de SS.MM. los Reyes de España y viajes apostólicos, cónclave, y elección nuevo pontífice Benedicto XVI. Anteriormente ha trabajado en Antena 3 Radio y Cadena Cope. Hablará de la relación entre la prensa e instituciones tan sensibles a la labor del informador como las arriba destacadas.
ANTONIO HUESO
Licenciado en Arte Dramático. Locutor de Cadena 100 (10-14h de lunes a viernes) desde hace 5 años. Anteriormente ha locutado radio fórmula en Europa FM Madrid y Alcalá de Henares. Locutor de cuñas promocionales de Cadena Cope, además de colaborador en los servicios informativos de Cope en la sección Noticias Musicales y en La tarde con Cristina. Presentador de la gala La noche de Cadena 100 en el Palacio de los Deportes de Madrid en las últimas 5 ediciones. Ha colaborado con Aragón Radio. Es actor en la serie de RTVE Amar en tiempos revueltos, donde interpreta al locutor de Radio Universal. Actor en películas como Año Mariano, Schooll killer y No somos nadie y actor de doblaje en videojuegos. Hablará de la labor del locutor en radio fórmula musical y las necesidades y limitaciones que implica el autocontrol en la realización de programas musicales.
GLORIA LÓPEZ NAVAS
Periodista de la Cadena COPE donde actualmente trabaja como productora y redactora en los Servicios Informativos del Fin de Semana. Es la encargada de realizar el resumen de prensa en el programa Así son Las Mañanas del fin de semana. Dentro de la Cope ha sido editora de los boletines de noche y redactora del programa La Mañana de Federico Jiménez Losantos y del informativo La Palestra con Nacho Villa. Anteriormente ha trabajado en ABC, El Mundo y Gestiona Radio, donde presentaba el programa Primera Hora, dedicado a información bursátil. Hablará sobre la producción en directo de un programa o informativo y de las tareas de preproducción necesarias para que todo salga perfecto durante la emisión.
MARTA GARCÍA
Periodista de Onda Cero Alcalá desde 1990, se ha especializado en información local. Trabajó en medios como Antena 3 del Henares, Telealcalá y ha sido locutora en la emisora Onda Cero Música. Ha realizado durante años los espacios informativos de Onda Cero Alcalá y en la actualidad dirige y presenta Alcalá en la onda el magazine para la comarca del Henares de Onda Cero Radio. En su programa ofrece contenidos de actualidad política, social y cultural. Ha realizado y dirigido coberturas como la entrega de Premios Cervantes entre un largo listado de retransmisiones de eventos especiales en exteriores. Hablará de su experiencia en la elaboración y tratamiento de la información destinada a colectivos del ámbito local y de la importancia de abordar contenidos de calado social.
SARA INFANTE
Periodista de la Cadena ABC-Punto Radio, donde dirige y presenta el programa Protagonistas Madrid. Tras pasar por TVE, el equipo de deportes de Onda Cero y por Cibeles FM, en 2004 llegó a Punto Radio, donde dirige el espacio nacional Sara Infante. En el área local de Madrid ha presentado el espacio de Deportes y las tertulias de Punto Radio, antes de formar parte del equipo de Protagonistas Madrid.
MODERACIÓN Y ORGANIZACIÓN:
ALEJANDRO DOMÍNGUEZ
Jefe de Informativos en Onda Cero Alcalá de Henares. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense, Domínguez ha trabajado en otros medios como Diario 16 y desde hace 12 años trabaja en Onda Cero, donde ha despeñado su cometido profesional en los ámbitos local, regional y nacional, con cobertura de múltiples eventos como Elecciones Generales, el desastre ecológico del Prestige o reuniones empresariales en Bruselas. Desde el ámbito local ha tenido la oportunidad de realizar entrevistas a personalidades como el enviado el Enviado Especial a Oriente Medio (UE) Miguel Ángel Moratinos o Kofi Annan como Secretario general de la ONU.
SERGIO GARCÍA
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Henares, en Ser Henares – Cadena SER. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, Sergio García trabajó en múltiples medios de comunicación: Puerta de Madrid (prensa local), Localia TV, Canal Biodiversidad (TV y radio por IP), Europa Press (agencia de noticias), hasta su incorporación a la CADENA SER, primero en el departamento de informativos y luego como director de Hoy por Hoy Henares (http://comunidad3h.wordpress.com), programa de 1h 40minutos de emisión diaria (L-V) para el este de la Comunidad de Madrid.
Publicado en: Archivo actualidad