Los profesores Stephen Zeff, Gregorio Salvador Caja y Joseph Wang, Doctores Honoris Causa por la UAH
Hoy ha tenido lugar, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, el acto de investidura como Doctores Honoris Causa de los profesores Gregorio Salvador Caja, Joseph Wang y Stephen Zeff.
El acto comenzó a las 12: 00 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, con la lectura del acuerdo del Claustro por el que se dispone el nombramiento de los Doctores Honoris Causa de los tres profesores.
- Laudatio a cargo de la Profª. Dra. Dª Mª Ángeles Álvarez Martínez.
- Discurso de ingreso al Claustro Universitario del Prof. Dr. D. Gregorio Salvador Caja.
La labor del profesor Gregorio Salvador Caja como filólogo, profesor, investigador, escritor y conferenciante ha quedado acreditada en una abundante producción escrita y en una amplia actividad docente en universidades españolas y extranjeras. Miembro de número de la Real Academia Española, de la que fue vicedirector, y donde también dirigió entre 2002 y 2009 la Escuela de Lexicografía, el profesor Salvador cuenta entre sus méritos el haber dirigido 42 tesis doctorales, desempeñado innumerables cargos en distintas instituciones nacionales y extranjeras, haber sido honrado con distinciones de relevancia como la Gran Cruz de la Orden Civil Alfonso X el Sabio y galardonado con reconocimientos como el Premio Nacional José María Pemán de Periodismo, el Mesonero Romanos o el González Ruano por sus artículos periodísticos, en los que ha difundido los logros de la ciencia. Actualmente es profesor emérito en la Universidad Complutense. Su propuesta de nombramiento como Doctor Honoris Causa ha sido promovida desde el Departamento de Filología de la UAH.
-Laudatio a cargo del Prof. Dr. D. Jesús Alberto Escarpa Miguel.
-Discurso de ingreso al Claustro Universitario del Prof. Dr. D. Joseph Wang.
El profesor Joseph Wang, catedrático y subdirector de Nanoingeniería en la Universidad de Califirnia (San Diego), es uno de los científicos más prestigiosos del mundo en el campo de la Electroquímica, donde tiene su origen su dilatada y próspera carrera científica, a lo largo de la cual ha abordado el desarrollo de sensores y biosensores electroquímicos para diagnóstico clínico y monitorización ambiental, el desarrollo de sistemas lab-on-a-chip, análisis de ADN, métodos inmunoanalíticos y desarrollo de nanomotores, campo de singular impacto en el que desarrolla su actividad investigadora en la actualidad. Sus más de 800 artículos científicos de investigación, diez libros, 36 capítulos de libros, 13 patentes y 260 conferencias invitadas en todo el mundo, así como los numerosos premios y distinciones que le han otorgado, entre los que se encuentran los Premios de la American Chemical Society para la Instrumentación Analítica (1999) y Electroquímica (2006), constituyen una prueba de la relevancia de sus trabajos en investigación. Su propuesta como Doctor Honoris Causa ha partido del Departamento de Química Analítica e Ingeniería Química y de la Facultad de Química de la UAH.
-Laudatio a cargo del Prof. Dr. D. José Antonio Gonzalo Angulo.
-Discurso de ingreso al Claustro Universitario del Prof. Dr. D. Stephen Zeff.
Stephen Zeff es profesor en la Universidad de Rice en Houston, Texas (EE UU). Sus campos de especialización son la regulación contable y la historia de la contabilidad, habiendo escrito una veintena de libros y un centenar de artículos que han dado lugar a numerosos reconocimientos profesionales. Su propuesta como doctor honoris causa fue presentada por el Departamento de Ciencias Empresariales de la Universidad de Alcalá, y se justifica por su destacado currículum académico, su apuesta continua y temprana por la armonización contable mundial, que le ha hecho conocer y estudiar como nadie los sistemas contables internacionales, a la vez que formar parte de los comités asesores de los emisores de normas contables en EE UU y Gran Bretaña, y por su decidido apoyo a la contabilidad académica en Europa y Latinoamérica.
Publicado en: Archivo entrevistas-reportajes