La UAH organiza 5 nuevos cursos de verano para septiembre y octubre
El programa de Cursos de Verano de la Universidad de Alcalá incluye varios cursos que se celebrarán en los meses de septiembre y octubre. Las inscripciones aún están abiertas.
El curso "Edemas y linfedemas: actualización en su abordaje fisioterapéutico" tiene por objetivo actualizar los conocimientos sobre el tratamiento de los edemas y linfedemas y conocer los diferentes abordajes de edemas y linfedemas según su causa y localización.
Este curso se llevará a cabo en la Escuela de Enfermería y Fisioterapia, en el Campus Científico-Técnico, en Alcalá, entre los días 1 y 3 de septiembre.
Por su parte, los objetivos del curso "Fisioterapia invasiva avanzada del síndrome de dolor miofascial" son conocer el estándar de referencia para el diagnóstico de puntos gatillo miofasciales; conocer las actualizaciones en las diferentes técnicas de punción; ser capaz de aplicar correctamente las diferentes técnicas de punción presentadas en los músculos difícilmente palpables así como en los no usuales; ser capaz de aplicar correctamente la punción seca en puntos gatillo insercionales; ser capaz de aplicar correctamente la punción seca en puntos gatillo no miofasciales.
Este curso, que tendrá lugar los días 9 y 10 de septiembre, se celebrará también en la Escuela de Enfermería y Fisioterapia, en el Campus Científico-Técnico, en Alcalá.
Al final del curso "Control y equilibrio: trasladando la investigación a la práctica basada en la evidencia", serán capaces de analizar el control del equilibrio en un modelo de sistemas dinámicos y en el marco de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF); describir la implicación sensorial, motora y cognitiva al equilibrio normal y alterado tanto en personas mayores como en personas con una afección neurológica; razonar sobre la elección de pruebas para medir el equilibrio; o aprender a administrar, por lo menos, dos instrumentos de medida del equilibrio y discutir sobre sus propiedades psicométricas, entre otras cosas.
Este curso se celebrará entre el 9 y el 11 de septiembre, igualmente, en la Escuela de Enfermería y Fisioterapia, en el Campus Científico-Técnico, en Alcalá.
El curso "Régimen jurídico y fiscal de las energías renovables" está pensado para debatir sobre los principales problemas jurídicos con los que se encuentran en la actualidad los operadores del sector de las fuentes energéticas limpias en relación con los distintos ámbitos que les afectan. Por ejemplo, se abordarán el régimen tarifario y sus recientes modificaciones a la baja, las licencias y autorizaciones de los distintos entes públicos, la distribución de competencias entre Estado, comunidades autónomas y corporaciones locales o los negocios jurídicos
más habituales en el ámbito de las energías renovables.
Las sesiones están previstas para el 22 y 23 de septiembre, en el Rectorado.
Ya en octubre, el curso "Catolicismo y nación en la España de Entreguerras en perspectiva europea" aborda un tema al cual los historiadores no han dedicado mucha atención hasta la fecha: el estudio del papel de la religión, y en concreto del factor católico, en la configuración de la nación española y en la construcción de la identidad nacional en los años de entreguerras. Tratará también de los conflictos que genera esa nacionalización católica con otras alternativas laicas.
El curso tendrá lugar los días 27 y 28 de octubre en el Colegio de Málaga, en el Campus Ciudad de Alcalá.
- Todo sobre los cursos de verano 2011
Publicado en: Archivo actualidad