El Consejo de Estudiantes de la UAH aprueba la creación de un grupo de trabajo de salud propio
El nuevo Grupo de Trabajo de Salud del Consejo de Estudiantes (GTS-CEUAH) velará por el desarrollo de proyectos saludables de cara a la Universidad y a la Sociedad.

El pasado viernes 10 de diciembre, el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá aprobó por unanimidad de sus miembros la creación del llamado Grupo de Trabajo de Salud del Consejo de Estudiantes (en adelante, GTS-CEUAH), en lo que constituye una medida pionera en Representación Estudiantil.
La salud es uno de los aspectos más trascendentales en la vida y devenir del ser humano. Es un bien imprescindible para el correcto desarrollo de las diversas esferas de interacción de las personas, como son el trabajo, las relaciones personales, la familia… Y también la salud es imprescindible para el estudiante universitario, que en su proceso de formación como futuro profesional y como persona, desde una perspectiva holística, necesita hallarse en una situación de bienestar mental y físico; en unas adecuadas condiciones de salud.
Por ello, es importante que desde la Universidad y, concretamente desde el estudiantado (y con el Consejo de Estudiantes como representación de éste), se fomente la Salud; es decir, que exista una preocupación por aspectos de Salud Pública y de la Comunidad Universitaria, que se promocione la salud y que se lleven a cabo intervenciones con un beneficio directo para los estudiantes y para la Sociedad.
El grupo formado cuenta en su estructura con estudiantes de prácticamente todos los edificios de la Universidad de Alcalá, que serán coordinados por el Presidente del Consejo de Estudiantes, Carlos Piñel (Licenciado en Medicina y estudiante de Doctorado en Ciencias de la Salud), que ejercerá de Director del GTS-CEUAH; y por Esther Suárez (Estudiante de último curso de Enfermería), que hará las labores de Subdirectora.
Así mismo, el GTS-CEUAH cuenta con el asesoramiento de la Dra. María Sandín, Profesora del Departamento de Ciencias Sanitarias y Médico-Sociales y experta en Salud Pública.
Publicado en: Archivo actualidad