En la Semana de la Ciencia, una charla sobre el cáncer de piel
Es uno de los asuntos recurrentes de todos los veranos y una preocupación creciente, de ahí que el Departamento de Dermatología del hospital universitario Príncipe de Asturias haya programado una charla sobre El cáncer de piel y los métodos de prevención durante la Semana de la Ciencia.
La jefa del servicio de Dermatología del hospital Príncipe de Asturias y profesora asociada de la UAH, Mercedes García Rodríguez, explica que se han decidido a realizar esta charla divulgativa por la falta de información y por la incidencia creciente de un cáncer, que puede ser de muchos tipos, aunque el más 'peligroso' es el melanoma, sobre el que pesa mucha ‘leyenda negra’ y para el que es imprescindible mejorar las medidas preventivas.
![]() |
Mercedes García Rodríguez es la jefa del servicio de Dermatología del hospital P. Asturias y profesora asociada de la UAH. |
Varios elementos a tener en cuenta: el cáncer de piel se manifiesta como una lesión pigmentada que puede aparecer en cualquier área corporal, aunque los que tienen una relación más directa con la exposición al sol se localizan en la zona espinocelular y en la vasocelular. “Hay que acudir al médico si una herida no cicatriza, si tenemos una lesión abultada, con o sin costra, si tenemos un lunar que nos pica o se ha transformado... y, en definitiva, ante cualquier cambio de la piel hay que ir a la consulta”, indica la doctora García Rodríguez, “porque no es lo mismo quitar una lesión pequeña que una grande”.
No obstante, lo mejor es prevenir, y en este caso la prevención está relacionada con la exposición al sol. La jefa del servicio de Dermatología del hospital Príncipe de Asturias afirma que, lo mejor, es “tomar el sol lo menos posible” y cuando se produzcan las exposiciones al sol hay que hacerlo con las cremas protectoras adecuadas al tipo de piel.
La charla divulgativa está abierta al público en general y se celebrará el día 12 de noviembre, entre las 10.00 y las 12.00 horas, en el aula 5 de la facultad de Medicina de la UAH. Contará con la participación de Lidia Trasobares, dermatóloga del hospital y profesora asociada de la UAH; Mercedes García Rodríguez y Sonia Bea, dermatóloga del hospital.
Publicado en: Archivo entrevistas-reportajes