Una idea de concurso: la carrera horizontal del PAS
Es la eterna pregunta. ¿Los funcionarios, en general, y el PAS de la UAH en particular necesitan motivación?. Un proyecto persentado al V Concurso de Ieas y Proyectos del PAS trata de dar una respuesta: La carrera horizontal del PAS de la UAH. Sus autores, María Eulalia Muñoz-Gallardo y Gonzalo Yélamos San Andrés, nos lo cuentan.
María Eulalia Muñoz Gallardo es sercretaria de dirección de la E.U. Empresariales y Gonzalo Yélamos es Administrador del Centro Multidepartamental y Magisterio. Ambos se han unido para realizar este proyecto que, en boca de sus autores, pretende "el aumento de la participación e implicación del PAS y, por tanto, un incremento de su motivación sin cambiar de puesto ni de nivel pero sí reconociendo su trabajo".
¿En qué consiste el proyecto que habéis presentado?
-Se trata sobre todo de una iniciativa para motivar e incentivar al personal de la UAH, mediante el reconocimiento del trabajo bien hecho y los esfuerzos de formación, aparte de su implicación en los distintos órganos de la Universidad. Poco a poco, todos estos y otros extremos tienen un reflejo en el expediente del PDI, ¿por qué no en el del PAS?. Se trata de incentirvar el sentimiento de pertenencia, ser parte de la UAH y mostrarse orgulloso de ello, porque nuestro trabajo bien reconocido y bien hecho es siempre motivo de orgullo y eso nos anima a mejorar cada día. La cuestión es establecer una serie de criterios o reglas de juego claras, perfectamente definidas, cuantificables, conocidas y consensuadas, iguales y con cierta perdurabilidad para que todos los trabajadores puedan programar su carrera profesional sin que ésa se estanque ni pase necesariamente
![]() |
María Eulalia Muñoz Gallardo y Gonzalo Yélamos son los autores del proyecto. |
-¿Por qué pensáis que sería necesario ponerlo en marcha?
-Para acabar con la apatía que empieza a hacer mella en nuestro colectivo.
-¿Cómo os habéis puesto de acuerdo dos compañeros de trabajo para presentar esta iniciativa?
-En el Campus de Guadalajara presumimos desde hace años de tener un ambiente de trabajo estupendo. Pocos, bien avenidos y como Fueteovejuna “todos a una”. Hace tiempo que tengo la sensación de que lo que más necesita el PAS es motivación; en sentido literal, un motivo por el que sentirse orgulloso de su pertenencia a la institución. Con ese fondo, cuando Laly me pasó una noticia indicando que en laUMH, la Universidad Miguel Hernández, habían puesto en marcha la carrera horizontal –esbozada por el EBEP, el Estatuto Básico del Empleado Público- y se convocó el concurso de ideas, se produjo la conjunción. Le propuse presentar una propuesta juntos y he aquí el resultado.
-¿Es la primera vez que presentáis un proyecto al concurso del PAS?
-Gonzalo: presenté varias propuestas en la primera edición y recibí un segundo premio por una de ellas.
-Sólo se han presentado 5 proyectos al concurso y el único en grupo es el vuestro, ¿por qué pensáis que hay tan poca participación?
Sobre todo por lo que decimos, el dejarse llevar por la inercia, la rutina,… Nos quejamos muchas veces de que no se nos deja participar, que nuestra voz no se escucha y luego enmudecemos cuando se nos pide opinión.
Conozca a todos los PAS que optan al concurso de Ideas y Proyectos
Publicado en: Archivo entrevistas-reportajes