Más de 3.000 alumnos harán Selectividad en la UAH


Hasta mañana jueves, 10 de junio, la Universidad de Alcalá acoge las pruebas de Selectividad, correspondientes a la convocatoria de junio, del presente curso académico 2009-2010.

Este año, el número de matriculados para realizar el examen en la Universidad de Alcalá asciende a 3.021 alumnos, 905 de los cuales se presentan en Guadalajara. Según el centro de secundaria del que procedan, los estudiantes matriculados deberán hacer las pruebas en las facultades de Medicina, Farmacia, Ciencias Ambientales y la Escuela Politécnica, todas ubicadas en el Campus Externo de Alcalá; o en el Edificio Multidepartamental y la Escuela de Magisterio del Campus de Guadalajara.
Para ellos, y también para quienes deseen cursar una titulación universitaria, la UAH ha reservado, este año, un total de 3.700 plazas, de nuevo ingreso para los 39-43 grados que está previsto que se impartan.
Una vez realizados los exámenes, las calificaciones se harán públicas el día 21 de junio. Ese día, a partir de las 10.00 horas, los estudiantes podrán consultar sus notas en la página web de la Universidad de Alcalá (www.uah.es) y también a través de un SMS que recibirían en el teléfono móvil. Además, a lo largo de la mañana, los resultados serán publicados en las sedes de los tribunales.

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad
La nueva PAU actualiza un sistema que llevaba 20 años en vigor. Se adapta así a los nuevos tiempos: al Espacio Europeo de Educación Superior, a la importancia de los idiomas, al aumento de la oferta de las universidades…
Introduce nuevas oportunidades para los estudiantes, ya que quienes necesiten subir nota para entrar en la carrera que desean podrán hacerlo presentándose a exámenes relacionados con sus futuros estudios.
La nueva PAU se compone de una fase general obligatoria y una fase específica voluntaria.
La fase general obligatoria incluye 4 exámenes: Lengua castellana y literatura, Lengua extranjera elegida por el alumno, Historia o Filosofía (a elegir), una materia a elegir de las modalidades de Artes, Ciencia y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales. La validez de la nota que se obtengan en esta fase será indefinida.
La fase específica voluntaria consta de exámenes sobre materias relacionadas con la rama del conocimiento a la que pertenece la titulación que quiere cursar el alumno. Las notas que se obtengan en ella caducarán a los 2 años.

- Horarios de los exámenes
- Distribución de alumnos por sedes
- Oferta de plazas para los alumnos de nuevo ingreso

Publicado en: Archivo imagen del dia