En la UAH ‘lipdubitando’ es sinónimo de amistad y diversión
Son casi 30 chicos que sólo tienen en común ser o haber sido alumnos de la UAH: unos de Historia, otros del Politécnico, otros de Filología, otros de Medicina... y también compartir algún tipo de amistad o relación en Facebook con Elisa Rojas, que acaba de graduarse en Telecomunicaciones. Todos ellos son los protagonistas de del vídeo-spot publicitario ‘Lipdubitando’, que está haciendo furor en Youtube y puede convertirse en el ganador del concurso promovido por Citroën para promocionar su nuevo C3.
Así fue como ocurrió: Elisa Rojas se enteró por una amiga que Citroën convocaba un concurso que consistía en la grabación de un vídeo para promocionar un nuevo modelo. Ella convocó a sus ‘amigos’ en Facebook y enseguida obtuvo la respuesta. Casi 30 chicos se sumaron a la propuesta y se pusieron manos a la obra.
![]() |
El vídeo se ha grabado en los hangares del campus externo de la UAH. |
Entre ella y Angel García de Lucas elaboraron el guión, que tuvieron que presentar al concurso. La firma los seleccionó entre 5 guiones finalistas, en una convocatoria a la que habían concurrido 60 ideas, y ahora y hasta el día 31 de este mes ‘batallan’ en Youtube por obtener el mayor número de votos entre los internautas, para poder ganar el premio estrella del concurso.
Entre el inicio de esta historia y lo que está por venir, toda una aventura en la que entra en juego la complicidad, la amistad y la diversión. El vídeo se llama ‘Lipdubitando’, porque eso era lo que tenían que hacer, según las exigencia del concurso, interpretar una canción que buscaron en la maraña de Internet, libre de Derechos de Autor, y que se llama ‘Dropping out of school’, del artista canadiense Brad Sucks. “El chico se implicó mucho con nuestro proyecto y la verdad es que nos ha ayudado mucho a difundirlo, así que estamos muy agradecidos”, comenta Irene Sanz, una de las participantes en el vídeo.
Después de la elección de la música, tocaba grabar el vídeo, y allá que se fueron, a los hangares del campus externo de la UAH, a grabar un spot en el que el argumento básico es cómo ocupar el tiempo libre cuando ‘haces toros’, faltas a clase. Así que unos bailan, otros juegan al baloncesto, otros quedan con los amigos...pero todo en plan sano, porque de lo que se trata es de transmitir valores positivos de una juventud implicada con su entorno.
Casi 12 horas tardaron en grabar un vídeo que ha editado Roberto y Toni, aunque esa dura y divertida jornada de trabajo sólo ha sido el principio de una estudiada campaña por conseguir el mayor número de votos para el concurso. Elaboraron una página web, www.elpolloaventurero.tk, en la que el protagonista es un pollito de cuerda que quiere viajar, y que también co-participa en el vídeo. Y después han realizado una campaña de difusión muy intensa en los campus universitarios y en los bares de Alcalá. El objetivo: ganar, al tiempo que van aunando lazos de amistad, ‘quedada’ tras ‘quedada’.
“El vídeo se ha convertido en una excusa para quedar, para idear nuevas formas de promoción y también para compartir”, comenta Daniel.
Quedan muy pocos días y la cosa está reñida: hay casi un empate técnico en Youtube entre ‘Lipdubitando’ y ‘Animalaria’, el vídeo creado por un grupo de chicos de San Sebastián. Pero ellos están esperanzados y piensan que aún puede quedar margen para ganar. Hasta el día 31 de marzo se puede votar.
Ah, por cierto, el premio estrella del concurso es un crucero por el mediterráneo para todos los participantes. Pero eso, pollito aventurero, es otro cantar.
Publicado en: Archivo entrevistas-reportajes