Un nuevo libro describe el paisaje vegetal de Castilla-La Mancha


El miércoles, 13 de enero, será presentado el libro “El paisaje vegetal de Castilla-La Mancha. Manual de Geobotánica”, publicado por Manuel Peinado, Catedrático de Biología Vegetal; y Luis Monje, director del Gabinete de Dibujo y Fotografía Científicas de la UAH.

A la presentación asistirá, junto a ellos, la Consejera de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Paula Fernández Pareja.
El libro, publicado por el Gobierno de Castilla-La Mancha y la editorial Cuarto Centenario, describe a esta comunidad como una región biológicamente privilegiada.
Desde los enclaves de vegetación templada y húmeda que guardan las sierras de Ayllón o la Serranía de Cuenca, tan relacionados con la vegetación europea septentrional, hasta los territorios semiáridos albacetenses que conectan con el sureste español y desde allí con la vegetación norteafricana, Castilla-La Mancha se presenta ante los ojos del naturalista como el poliédrico rostro de la vegetación ibérica.
Otro tanto puede decirse de ella desde el punto de vista biogeográfico. En la península Ibérica existen ocho provincias biogeográficas, de las cuales cinco están presentes en Castilla-La Mancha: ninguna otra Comunidad española es biogeográficamente tan diversa.
El libro nace con la intención de servir de ayuda como manual de Geobotánica y, por eso, junto a contenidos divulgativos, recoge otros muchos más técnicos que son de gran interés para los profesionales de la enseñanza y del medio ambiente y como texto de apoyo en el aula universitaria.
El volumen es abundante en fotografías (370) e ilustraciones (137), que completan las descripciones de un texto de casi mil páginas y la información resumida en 152 tablas sinópticas.

Presentación del libro “El paisaje vegetal de Castilla-La Mancha. Manual de Geobotánica”
Miércoles 13 de enero de 2010, a las 19.00 horas
Conservatorio Provincial de Música (Paseo Fernández Iparraguirre, 24. Guadalajara)

Publicado en: Archivo actualidad