La Universidad de Alcalá cumple los plazos con Bolonia


La Universidad de Alcalá tendrá todas sus titulaciones adaptadas a Bolonia en tiempo y forma. El proceso de adaptación empezó el curso pasado, con la adaptación de 4 de sus titulaciones, y estará concluido el próximo curso 2010-2011.

Así lo ha manifestado el vicerrector de Planificación Académica y Profesorado, José Luis Lázaro Galilea, quien ratifica que la Universidad de Alcalá ha sido una de las universidades españolas pioneras en la adaptación de sus titulaciones de Grado al Espacio Europeo de Educación Superior.

José Luis Lázaro es vicerrector de Planificación Académica y Profesorado

En el curso académico 2008-2009 se implantaron los primeros cuatro títulos de Grado (Ciencias Ambientales, Derecho, Estudios Ingleses y Química). Para la selección de estos planes de estudio se tuvo en cuenta el interés mostrado por los centros responsables de las enseñanzas por concurrir a la primera fase de adaptación de las titulaciones, así como su participación previa en experiencias piloto relacionadas con el proceso de Bolonia.
La segunda fase de la reforma de los planes de estudio se ha centrado en la adaptación de las titulaciones ya existentes en la UAH, si bien se han contemplado también otras titulaciones que se impartían como especialidades o itinerarios y que poseen un elevado potencial de atracción de estudiantes a nuestras aulas, como Biología Sanitaria o Lenguas Modernas y Traducción. Para el diseño de estas nuevas titulaciones, según Lázaro, "se ha partido de la definición de troncos formativos comunes con títulos ya existentes, de modo que la mayor parte de las asignaturas que los estudiantes deben cursar en los dos primeros cursos son idénticas en los planes de estudio. Esta fórmula permite diversificar la oferta formativa a la que pueden acceder los estudiantes de la UAH y favorece la movilidad entre carreras, a la vez que nos permite optimizar los recursos humanos y materiales existentes, algo particularmente importante en momentos de restricciones presupuestarias por parte de las administraciones públicas".
En estos momentos la UAH ha concluido la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior de todas sus antiguas Licenciaturas, Diplomaturas, Ingenierías e Ingenierías Técnicas, así como de los estudios de Arquitectura y Arquitectura Técnica. Aunque el ritmo de implantación es diferente, según las titulaciones, el grueso del trabajo está hecho.
En la actualidad se está trabajando en la implantación de nuevas titulaciones y en la definición de Dobles Grados a partir de títulos ya existentes, que puedan resultar atractivas y permitan a los estudiantes obtener dos títulos en cinco años. Ya se ha puesto en marcha, con un notable éxito, el Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, y está previsto iniciar durante el curso 2010-2011 el Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas. Asimismo, el Consejo de Gobierno ha aprobado los planes de estudio de Odontología y Comunicación Audiovisual, que previsiblemente contarán con una gran demanda. El principal reto de cara al futuro es la consolidación de estas nuevas titulaciones y el establecimiento de convenios internacionales con otras universidades europeas de reconocido prestigio.

Publicado en: Archivo actualidad