La Muestra Internacional de Humor Gráfico: un grito a favor de la enseñanza básica universal
La XVI Muestra Internacional de Humor Gráfico de la Fundación General de la Universidad de Alcalá arranca este martes, día 20, con un total de 166 obras de dibujantes de todo el mundo que este año, como ya es tradición, convierten sus lápices en armas para reivindicar el segundo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM): que la enseñanza básica universal llegue a todos los niños del mundo en el año 2015.
Mucho trabajo habría que hacer para conseguir que el objetivo de la educación universal fuera una realidad en el año 2015, pero la FGUA va a poner su granito de arena con la celebración de esta muestra, la decimosexta que organiza esta entidad, que bajo el título ‘La letra con humor entra’ arropa un total de 166 obras de humor gráfico de autores procedentes de 44 países. Por primera vez, participarán en la muestra representantes del continente africano y también de países como Canadá, Israel, India o Irak. Junto a estos, desconocidos en el ámbito español, participarán dibujantes de la talla de Gallego y Rey, Forges, Mingote, Máximo, Idígoras y Pachi, Ricardo, José Luis Martín, Krahn, Pedro Sol, de México; Palomo, de Chile, y cómo no, el ganador de la última edición del Premio Iberoamericano de Humor Gráfico ‘Quevedos’, el brasileño Ziraldo, que recibirá el galardón el miércoles, día 21, en el Paraninfo de la UAH.
Un día antes, el martes, 20, a las 19.00 horas, se inaugurará en la sala de exposiciones San José de Caracciolos la Muestra Internacional, en la que todos los autores seleccionados han expresado su punto de vista sobre la educación en el mundo, donde a día de hoy todavía hay unos 860 millones de adultos analfabetos y otro tanto de niños sin escolarizar, de los cuales dos tercio son niñas.
Barriendo para casa, también hay críticas para todos los gustos, por lo que no se escapa ni los reclamos para que el tan cacareado pacto por la educación que plantean las formaciones políticas se convierta en una realidad, ni la necesidad de mejorar las cifras de éxito académico y reducir las del fracaso escolar, que supera el 30% en nuestro país, frente al 15% de media en el resto de Europa.
Un programa para todos
La Muestra Internacional de Humor Gráfico es el plato fuerte de un completo programa de actividades dirigidas a la población en general y también a determinados colectivos en particular.
En el primer apartado, se incluyen actividades como la Fiesta de la Caricatura, la elaboración de un Libro Gigante a favor de la educación y en homenaje a Ziraldo, Premio Quevedos 2008, o un taller de intercambio de libros en el que los ciudadanos podrán aportar títulos literarios para niños y adultos que serán entregados a la Oficina de Cooperación solidaria, que a su vez los cederá a los receptores de distintos proyectos de educación para el desarrollo que lleva a cabo en Perú, Costa de Marfil y Guinea Ecuatorial.
En el segundo apartado destacan, sobre todo, las actividades dirigidas a los escolares en los centros de Primaria y Secundaria del Corredor del Henares y los talleres que se celebrarán el viernes, día 23, en los centros penitenciarios de Madrid I y Madrid II.
El programa se completa con presentaciones de libros o la celebración de unas jornadas de debate sobre “El derecho a la educación, los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la lucha contra la pobreza: la contribución desde el humor.
Asimismo, la entrega del Premio Quevedos a Ziraldo culminará con la inauguración de dos exposiciones dedicadas al autor: “Ziraldo: humor do Brasil”, que se exhibirá en la Fábrica del Humor y recopila más de 90 obras del dibujante brasileño y “O Menino Quadradinho”, que se expondrá en la sede del Colectivo de Acción para el Juego y la Educación (CAJE) y que pretende enseñar con la sonrisa.
Un ciclo de cine de películas brasileñas, un pasacalles, charlas, encuentros con autores y concursos completan la programación de esta muestra que, una vez más, pretende ser un atractivo artístico y un revulsivo social. (Ver programa adjunto)
![]() |
![]() |
Ricardo | Pedro Sol |
![]() |
![]() |
Mingote | Zulet |
![]() |
![]() |
Banegas |
Maximo |
Publicado en: Archivo entrevistas-reportajes