La UAH abre sus puertas al nuevo curso con una amplia oferta académica, deportiva y cultural
Todo un abanico de posibilidades se abre este nuevo curso académico. Nuevas titulaciones de grado, cursos cero, tutores personales, clases de idiomas, prácticas en empresas, programas internacionales y de intercambio, deportes, ocio y cultura son las propuestas que la Universidad de Alcalá pone al alcance de todos los que quieran que su formación siga in crescendo. ¿Le interesa saber más? Siga leyendo… .
Este curso 2009/2010 la Universidad se mete de lleno en el Espacio Europeo de Educación Superior. El plan Bolonia se implanta oficialmente y la institución se tiene que poner a la altura. Para ello y porque “El futuro de esta universidad y de la universidad española en general pasa por el posgrado” como dijo Michel Heykoop, vicerrector de Posgrado y Campus de Guadalajara, en una entrevista para Uah.Esnoticia, la Universidad de Alcalá, a través de su Servicio de Posgrado oferta alrededor de 130 Estudios propios.
Los ESTUDIOS PROPIOS son programas de estudio de Master, Experto y Grado cada vez más cualificados, más interdependientes y acordes con las necesidades del mercado y con las demandas sociales. Los Estudios Propios están englobados en cuatro áreas. Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Jurídicas, Enseñanzas Técnicas y Humanidades y sus docentes son, en más de la mitad de los casos, profesionales ligados a empresas e instituciones públicas y privadas que garantizan una formación enfocada a la inserción en el mercado laboral de los cerca de 2.000 alumnos matriculados por año académico. Los Estudios propios van desde la Medicina Biológica y Antienvejecimiento, a la Gestión y Dirección de Empresas de Biotecnología, pasando por Prevención de Riesgos Laborales, Historia del Drama o Lenguajes e Ingeniería Web, por citar algunos. Para consultarlos todos pincha aquí.
La Universidad continua ofertando sus GRADOS en diferentes ramas, como Artes y humanidades, Ciencias ambientales; ciencias de la salud; ciencias sociales y jurídicas, economía, Ingeniería y Arquitectura. Y además, propone nuevos grados como Ciencias Ambientales, Química, Estudios Ingleses y Derecho que se adaptan al proceso de convergencia en las universidades europeas con el fin de facilitar el intercambio de titulados. Una de las características diferenciales de estas propuestas de planes de estudios con respecto a las actuales Licenciaturas es que los estudiantes podrán cursar los nuevos Grados con dedicación a tiempo completo (60 créditos anuales) o a tiempo parcial (unos 30 créditos anuales), lo que les permitirá optimizar, tanto a los estudiantes como a la Universidad, el tiempo y los recursos humanos y materiales disponibles. Más información sobre los Grados.
La Universidad también pone a disposición de los alumnos que se estrenen en su carrera universitaria este año, el PROGRAMA DE CURSOS CERO que sirven para la introducción a algunas de las titulaciones que se van a cursar en la Universidad de Alcalá. El objetivo es que los estudiantes que acceden a la UAH por primera vez, se les dote de una formación complementaria para actualizar, afianzar y completar algunos conceptos básicos ya estudiados en la Formación Profesional y en el Bachillerato, y proporcionar bases metodológicas que faciliten su tarea durante la carrera. Se llevan a cabo en septiembre. Infórmate sobre la matriculación en la página de inicio
Si se tienen en cuenta la demanda del mercado laboral que cada vez es más competitivo y especializado, la Universidad de Alcalá oferta ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO que contiene 32 Masteres Universitarios y 29 nuevos Doctorados que ofrecen una formación avanzada en diversas ramas como las ciencias de la salud, ciencias, ingeniería y arquitectura, ciencias sociales y jurídicas y, por último, arte y humanidades y que están dirigidos tanto a estudiantes recién titulados, como a profesionales que deseen actualizar y especializar sus conocimientos.
Consulta toda la oferta de programas Oficiales de Postgrado
Pero si lo que se busca es un aprendizaje a lo largo de la vida e ir más allá de las titulaciones de grado, postgrado y doctorado, La UAH ofrece PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA que se acomodan a las demandas sociales y necesidades del mercado. Los Programas de Formación Continua son enseñanzas encaminadas a completar la formación que el entorno social demanda mediante la actualización y especialización en cuestiones científicas, profesionales, artísticas y culturales. También son un complemento a la formación del titulado universitario a la hora de especializarse y que le capten profesionalmente. Por ello, casi el total de los Programas de Formación Continua se imparten en estrecha colaboración, por convenios, entre empresas y Universidad.
Si el gusanillo viajero pica a alguno la UAH ofrece PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE INTERCAMBIO. Para estudiantes hay programas de intercambio nacionales como SICUE y Séneca, e internacionales. Redes Interuniversitarias como el programa Erasmus, AECI-PCI, el programa Alfa y el programa Tempus. Y para aquellos que amen la cooperación tienen la oportunidad de irse a países tales como Guinea Ecuatorial, Nicaragua o República Dominicana entre otros muchos, gracias al amplio número de convenios que la Universidad de Alcalá ha rubricado. Más info en www.uah.es/internacionales/inicio.shtm
Pero no sólo de ejercitar la mente vive el estudiante, también es bueno que el esqueleto se mueva para que el cuerpo no se oxide y para ello, la UAH cuenta con una amplia oferta en deportes, gracias a sus ESCUELAS DEPORTIVAS en las que se puede practicar aerobic, kajukembo, aikido, padel, badminton, kenjutsu, boxeo, pilates, equitacion, taichi, escalada, tenis, esgrima tenis de mesa, gap, tiro con arco, gimnasia de mantenimiento voley mixto, gimnasia postural y yoga. Además se oferta un curso de monitor de padel que comienza en septiembre y en el mismo mes, se ha organizado una ruta de senderismo a la Selva de Irati. Más información en la página del Servicio de Deportes.
Por último la CULTURA tampoco se queda atrás en la Universidad. El CENAH, Centro de las Artes de la UAH, abre sus Aulas de Bellas Artes, Danza, Flamencología, Música y Teatro, este nuevo curso para los amantes de las ARTES ESCÉNICAS. Y MÁS PROPUESTAS: Ciclos de cine, cursos de extensión universitaria (como el de Novela Gráfica o Equinoterapia), Coro Universitario, Orquesta Universitaria y Tuna para los que deseen no parar un momento este año. Todos los detalles de matriculación y horarios en www.uah.es/cultura_deportes. Quien no encuentre lo que busca en la UAH, es porque no ha buscado bien.
Publicado en: Archivo entrevistas-reportajes