Administración y Derecho llega a la UAH en octubre
La Universidad de Alcalá ya tiene diseñado y listo para arrancar el nuevo doble grado que aglutinará las carreras de Administración y Dirección de Empresas y Derecho, lo que permitirá a los alumnos cursar dos titulaciones distintas en un plazo mucho menor, tan sólo cinco cursos. El decano de la Facultad de Económicas, José Morilla, explica en qué consiste la creación de esta doble titulación.
El proyecto fue ratificado por las dos Juntas de Facultad, Económicas y Derecho, el pasado 11 de marzo y sólo faltaba el visto bueno del Rectorado que se reunó el jueves 26 de marzo, para tratar el asunto. De esta manera, el próximo mes de octubre los alumnos podrán asistir a las primeras clases impartidas bajo este nuevo título. El proceso de elaboración del programa fue complicado ya que hubo que analizar las materias que se cursan en ambas para poder elaborar un esquema común.
El decano de la Facultad de Económicas, José Morilla, explica que “es un doble grado que durará cinco años, por lo que supone un gran esfuerzo ya que hay que concentrar dos carreras en un periodo más corto, de manera que requerirá mucho más trabajo para los alumnos”. De hecho, un grado normal, está formado por 240 créditos –cada asignatura tiene de media seis– mientras que ésta tendrá 324 créditos divididos en esos cinco cursos. Además, a final de la titulación el alumno tendrá que hacer un sólo trabajo de fin de curso, eligiendo una de las dos áreas, y un sólo periodo de prácticas, en lugar de los dos necesarios si se cursasen las carreras por separado.
La creación de este doble grado supone que la UAH se sitúa a la cabeza en la oferta de titulaciones ya que, según Morilla, “su creación es una gran noticia para la Universidad de Alcalá porque es una carrera con mucha aceptación. Se lleva estudiando el proyecto desde hace varios años y ahora es un buen momento, puesto que ya se constituye adaptada al Plan Bolonia”. Además, destacó que “es una carrera muy competitiva”.
El doble grado se completará en 5 cursos y albergará a una media de 50 alumnos |
También, según explicó Morilla, se ha establecido un cupo de 50 alumnos de entrada cada año, aunque “el tiempo dirá la demanda y las necesidades”, ya que tienen que analizar el tiempo disponible de los profesores para impartir las nuevas asignaturas y así elaborar los distintos grupos.
Por fin en la UAH
La creación de esta nueva doble titulación es un proyecto que se lleva estudiando desde hace años en el seno de la UAH y que sólo existía en algunas universidades. El decano de Económicas explicó que “hace años sólo se estudiaba en algunas universidades privadas y poco a poco se introdujo en alguna pública como la Carlos III”, y ahora, gracias a su competitividad y demanda, también se podrá cursar en la Universidad de Alcalá.
Cuatro nuevos grados en económicas
Con la cercanía del nuevo curso ya se están ultimando los planes de estudios que adaptarán las actuales licenciaturas a los nuevos grados de cara al próximo mes de septiembre ya que en el año 2010 todas las carreras que se impartan en la Universidad de Alcalá deben regirse por las normas establecidas por el Espacio Europeo de Educación Superior, el ya conocido como Plan Bolonia. De esta manera, cuatro nuevas titulaciones se cursarán en la Facultad de Económicas el curso que viene. Serán las de Económicas, Economía y Negocios Internacionales, Administración y Dirección de Empresas y Contabilidad y Finanzas, a la que habrá que añadir el doble grado de reciente creación que engloba Administración y Dirección de Empresas y Derecho.
Cuatro titulaciones ya están adaptadas al Plan Bolonia
La Universidad de Alcalá ya implantó a principios de este curso las primeras titulaciones adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior. Los cuatro nuevos grados son Ciencias Ambientales, Química, Estudios Ingleses y Derecho y se adaptan a la Declaración de Bolonia, proceso de convergencia en las universidades europeas con el fin de facilitar el intercambio de titulados, así como ajustar el contenido de los estudios universitarios a las demandas sociales.
Estos nuevos títulos de Grado están constituidos por 240 créditos ECTS (Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos), distribuidos en cuatro cursos académicos, a razón de 60 créditos por curso. Una de las características diferenciales de estas propuestas de planes de estudios con respecto a las actuales Licenciaturas es que los estudiantes podrán cursar los nuevos Grados con dedicación a tiempo completo (60 créditos anuales) o a tiempo parcial.
Publicado en: Archivo entrevistas-reportajes