Arquitectura tendrá su propia cafetería
Los alumnos de la asignatura ‘Innovaciones Tecnológicas’ de 5º curso de Arquitectura de la Universidad de Alcalá, han decidido innovar ¡Y de qué manera! Hartos de no tener un lugar, en la Escuela de Arquitectura y Geodesia, en el que poder comer tranquilos, o sentarse y poder tomar un café charlando animosamente, han decidido diseñar una cafetería (la gran ausente en este edificio universitario) y, para seguir innovando, la construirán ellos mismos, buscando patrocinadores que aporten materiales o dinero.
![]() |
El grupo de la asignatura ‘Innovaciones Tecnológicas’, junto a uno de sus profesores, Alberto Alarcón y un posible modelo de la cafetería |
La escuela de Arquitectura cuenta con cerca de 650 alumnos matriculados y hasta la llegada de este proyecto no tenían un espacio diferenciado y específico en el que poder comer, tomarse un café o tener una conversación sin molestar a los compañeros y profesores que dan clase (hay mesas y sillas distribuidas por las plantas). De esta manera, la futura cafetería estará ubicada en un patio interior de la Escuela como un edificio independiente y su diseño es cosa de todos, por lo que cada grupo de trabajo ha aportado ideas.
Transparente y desmontable
Parece que la de mayor peso es la construcción del habitáculo con vidrio. Además de contar ya con la empresa Vitro (vidrio isolar glas) como patrocinador y la reciente incorporación de las empresas Cementos La Unión y Jansen arquitectura en acero -también como patrocinadores-, siendo la cafetería de vidrio el edificio quedaría visualmente más amplio y no daría sensación de ocupar mucho espacio en el patio. “Estamos barajando diseños que estén bastante prefabricados y que se puedan montar fácilmente” comenta Pablo. “En primer lugar porque lo tenemos que montar nosotros y también por motivos de que no sea totalmente definitivo. Como la Escuela es un edificio de interés patrimonial para la ciudad de Alcalá si, llegado un día cambia de uso la facultad, o hay que modificarlo, se podría desmontar”
Podría ser realidad en julio
El patio de la Escuela de Arquitectura de la UAH, lugar en el que prevén crear la cafetería
Los alumnos y profesores también barajan la posibilidad de dejar hechas instalaciones previas por si pasado el tiempo se decidiera añadir una barra a modo bar, una plancha o un fregadero. “Por ahora va a ser un espacio con mesas y máquinas, no pretendemos hacer una gran comedor, sólo un lugar en el que poder estar”, declara Pablo.
La fase del proyecto está bastante definida. Con un pequeño empujón de algún patrocinador más, y una ayuda económica que la Escuela aportaría, los estudiantes podrían comenzar la “obra” y tener la cafetería acabada antes del verano, aunque Ibáñez lo ve un poco complicado, “nuestra primera intención era tenerla para julio pero no podemos asegurar cuando estará terminada. A lo mejor tenemos que quedarnos en verano para acabarla”
Trabajo en equipo
Aunque no haya constancia, parece que esta iniciativa es pionera, sobretodo siendo los propios alumnos los encargados de su construcción. Tal y como enuncia el profesor Alarcón “En la asignatura ‘Innovaciones Tecnológicas’ hacemos hincapié en el trabajo en equipo porque al fin y al cabo, los chavales, lo van a tener que desarrollar en su actividad profesional” Si todo sale bien muchos de los estudiantes que den vida a esta cafetería, terminarán su carrera y marcharán de la Escuela. Sin embargo, le habrán dejado a sus compañeros un legado muy importante y característico. Una cafetería fruto del esfuerzo de todos, construida con sus propias manos.
Para más información o alguna aportación pueden ponerse en contacto con el grupo ‘Innovaciones Tecnológicas’ mediante correo electrónico a: prensa.cafeteria@gmail.com
Publicado en: Archivo entrevistas-reportajes