Domina el arte de tomar apuntes
Coger apuntes puede ser una tarea complicada y engorrosa si no se sabe hacer. Muchos estudiantes tienen problemas a la hora de plasmar en el papel lo que el profesor dice. Con el nuevo taller que organizó la UAH los alumnos aprendieron el arte de tomar notas y así hacer que las horas de clase sean más productivas.
Han terminado los exámenes de febrero y hay que afrontar un segundo cuatrimestre. Esto implica, entre otras cosas, preparar folios y bolígrafos para tomar apuntes.
Esto de los apuntes es todo un arte y puede ser una herramienta básica para terminar el curso con éxito. Por eso, la UAH organizó un nuevo taller para enseñar a los alumnos a coger apuntes. El objetivo de la propuesta es hacer que las horas de asistencia a clase sean mucho más productivas para los alumnos.
Por ello se impartieron clases de concentración para aprender a escuchar atentamente al profesor y conocer cuál es el enfoque al que le da mayor importancia; enseñan a hacer esquemas para que el estudiante pueda visionar todo el tema de una sola vez; a subrayar lo destacado; a usar los recursos que ofrecen las bibliotecas y a facilitar la búsqueda en Internet, conociendo reglas básicas para refinar la búsqueda y las ventajas e inconvenientes de wikipedia, la enciclopedia colectiva.
Los profesores que impartieron el curso provienen de todos los ámbitos: Informáticos como Alejandro Conde y Manuel Muiño; Antonio Moreno, profesor de Historia; Sociólogos como Jorge Moas; Mario Rodríguez, dinamizador de grupos y Rosa y Pedro Baltasar, maestros.
El método Cornel Notetaking System
Una de las técnicas para tomar apuntes que se enseño en el taller es la que desarrolló Walter Pauk de la Universidad de Cornell. Su método, Cornel Notetaking System es un sistema que consiste en dividir la página en tres partes: en una se tomarán las notas de las explicaciones del profesor; en el margen izquierdo se anotan preguntas o palabras claves relacionadas con la lección; en el borde inferior se destina a un resumen de texto.
Durante las 14 horas que duró el taller, los alumnos pudieron aprender el secreto de la buena toma de apuntes. Unas pistas: Escuchar al principio y al final; reflexionar sobre la explicación e ir ordenando mentalmente la exposición del profesor; plasmar en el papel lo que el profesor explica pero con palabras propias.
Publicado en: Archivo entrevistas-reportajes