Los patios de Derecho reciben una escultura del escultor mexicano Sebastián
Los patios de la Facultad de Derecho cuentan con una nueva escultura, obra del escultor mexicano Enrique Carbajal Sebastián, llamada “Popol Vuh”, quien la ha cedido a la UAH. Algunas de las esculturas de Sebastián, conocidas por sus dimensiones, geometría y colorido, se exhibieron en los edificios universitarios y calles de Alcalá hace más de una año. Por todos es conocido el magestuoso Quijote que actualmente corona una de las entradas al centro de la ciudad, también junto a Derecho.
En el acto de donación de “Popol Vuh”, celebrado ayer martes, estuvieron presentes el propio autor, Sebastián; el rector de la UAH, Virgilio Zapatero; y José Félix Llopis, presidente de la Fundación Llopis.
“Popol Vuh” es un homenaje de Sebastián a uno de los textos más importantes de la literatura indígena del Nuevo Mundo. Conocido como “El libro del Consejo”, fue escrito en el siglo XVI por miembros de la nobleza del reino quiché, del altiplano occidental de Guatemala, y se sabe que estaba escrito en idioma quiché, pero utilizando el alfabeto español.
Sebastián escogió para esta obra la forma del maíz, y la trasladó a la representación geométrica característica de su obra. Representa, además, la conjunción de elementos que interesan al autor, como las formas y colores de los artistas prehispánicos, de las culturas maya y azteca y la geometría, herencia de la cultura artística europea del Renacimiento.
Más de tres meses en Alcalá
La escultura “Popol Vuh” ya permaneció más de tres meses, hace ahora un año, en el Patio de Filósofos del Rectorado de la UAH, cuando Sebastián expuso 60 de sus obras por toda la ciudad.
De entonces, Alcalá de Henares se ha quedado con dos de esas esculturas como legado: un Quijote de más de 13 metros de altura, que puede admirarse en la confluencia de la Avenida Vía Complutense con la calle Sebastián de la Plaza, y ahora éste “Popol Vuh” que formará parte de la vida diaria de los estudiantes y profesores de la Facultad de Derecho.
Publicado en: Archivo actualidad