Carta Newsletter

  • Sigilum Nostrum

    Cada año académico en la universidad marca un nuevo ciclo que se repite y, a la vez, se renueva. Así, mientras despedimos un curso que concluye, casi sin pausa comenzamos a preparar la llegada de quienes se incorporarán por primera vez a nuestra institución. Es un proceso que afrontamos siempre con ilusión, conscientes de la responsabilidad que supone recibir y formar a nuevas generaciones. También, como es natural, con cierta incertidumbre y preocupación por estar a la altura de sus expectativas y de los retos que plantea la sociedad actual.

    Con esa mirada, quiero compartir algunos datos y reflexiones sobre el proceso de admisión de estudiantes de nuevo ingreso en la Universidad de Alcalá para el próximo curso.

     

    Este año hemos registrado una alta demanda en varias de nuestras titulaciones, manteniendo el interés de los estudiantes por nuestros estudios de referencia y consolidando la oferta en áreas estratégicas. Cabe destacar que las titulaciones del ámbito sanitario, junto a otras como estudios de ciencias sociales, ingeniería y humanidades, han mantenido su demanda respecto a cursos anteriores.

    El pasado 11 de julio se comunicaron las primeras listas de estudiantes admitidos, un momento siempre esperado que marca el inicio de una nueva etapa para quienes han confiado en nuestra universidad. Sin embargo, conviene recordar que esta publicación no significa que todos los estudiantes se hayan matriculado aún. Queda por delante, tanto para el Servicio de Acceso y Admisión como para los equipos de Secretaría de Alumnos, un intenso trabajo en las próximas semanas, gestionando nuevas admisiones, matriculaciones y llamamientos desde listas de espera. Todo ello con el objetivo de tener los grupos de estudiantes debidamente creados para el inicio del curso académico.

    Me gustaría aclarar un concepto que, aunque habitual, a veces se interpreta de forma incompleta: la nota de corte. Esta nota no es la exigida para poder acceder a una titulación, sino la última nota de admisión entre todos los estudiantes que han logrado plaza en el proceso. Es decir, la nota de corte es la peor calificación de entre las mejores. La inmensa mayoría de los estudiantes admitidos superan con amplitud esa nota. Conviene tenerlo presente para valorar con objetividad y responsabilidad los datos que manejamos.

    Además, este curso presenta una serie de novedades especialmente novedosas para nuestra universidad. Una de las más significativas es nuestra llegada a la ciudad de Torrejón de Ardoz, con la implantación de los Grados en Fisioterapia y Enfermería, que comenzarán a impartirse el próximo mes de septiembre. Ya contamos con los primeros estudiantes admitidos en estas titulaciones, que se incorporarán a este nuevo espacio universitario, ampliando así la presencia de la Universidad de Alcalá en el entorno y reforzando su compromiso con la formación en áreas de alta demanda social.

    Junto a ello, destaca la implantación del Doble Grado en Estudios Ingleses y Lenguas Modernas y Traducción. Esta titulación no solo responde al creciente interés por los estudios lingüísticos y culturales, sino que incorpora una decidida apuesta por el ámbito de las humanidades digitales, abriendo nuevas oportunidades de formación e investigación en un campo de enorme proyección internacional.

    Durante este proceso de admisión se han incorporado otras mejoras que merece la pena señalar. Hemos optimizado la comunicación con los futuros estudiantes y sus familias, reforzado las jornadas de puertas abiertas y los Open Day, centralizado la información a través del nuevo Portal de Actividades para Centros de Educación Secundaria e intensificado la presencia en centros educativos de la mano de nuestro profesorado y personal técnico de gestión y de administración y servicios.

    Mirando al futuro, destacan también los retos y oportunidades que se abren para nuestra universidad en el marco de la alianza EUGLOH, de la que formamos parte. Entre ellos, adquiere especial relevancia la posibilidad de implantar nuevas titulaciones conjuntas (joint degrees) y dobles grados internacionales, que podrían configurar los futuros grados europeos. Estas iniciativas supondrán un paso decisivo en la internacionalización de nuestra oferta académica y en el fortalecimiento de alianzas estratégicas con universidades de prestigio, ofreciendo a nuestros estudiantes itinerarios formativos innovadores y adaptados a un contexto europeo y global.

    En este proceso de admisión-matriculación es necesario agradecer a todas las personas que han contribuido a este proceso:

    • Al profesorado, por su implicación en actividades de orientación, en la preparación de jornadas y en el asesoramiento a futuros estudiantes;
    • A los equipos de decanatos y direcciones de escuela, por su colaboración, disponibilidad y permanente interés en mejorar los procesos de acogida y matriculación;
    • Y, muy especialmente, a quienes desde los servicios de acceso, admisión y secretarías académicas seguirán trabajando de manera intensa durante este mes para culminar con éxito la matriculación de los nuevos estudiantes.

    A pesar de estos buenos resultados y de las nuevas oportunidades que se abren, no debemos caer en la complacencia. La Universidad de Alcalá debe mantener siempre un espíritu crítico, inconformista y de mejora constante. Cada proceso de admisión debe ser una oportunidad para analizar lo que hacemos, aprender de la experiencia y plantear nuevas acciones que contribuyan a atraer, formar y acompañar mejor a quienes eligen nuestra universidad.

    CARTALOUDESJ15072025
    CARTALOUDESJ15072025

Carta Noticia 3

Carta Noticia 1


    Un viaje al Neolítico a través de las alpargatas más antiguas de Europa

    COLABORACIÓN

    Un viaje al Neolítico a través de las alpargatas más antiguas de Europa

    La empresa de calzado Toni Pons se une a investigadores de la Universidad de Alcalá y la Universitat Autònoma de Barcelona en el proyecto ‘El origen de la alpargata’. Juntos están elaborando réplicas de las alpargatas de 6.200 años de antigüedad halladas en la Cueva de los Murciélagos (Albuñol, Granada), un enclave único para el estudio del Neolítico

Carta Noticia 3


    RTVE premia a un alumno de la UAH por un TFM sobre el uso de la IA contra los discursos de odio

    POSGRADO

    RTVE premia a un alumno de la UAH por un TFM sobre el uso de la IA contra los discursos de odio

    Antonio Moreno, alumno del Máster de Desarrollo Ágil para la Web e investigador del grupo Intelia, fue uno de los tres elegidos en la VII edición de las Ayudas Impulsa Visión del ente público

Carta Noticia 2


    La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

    CONMEMORACIÓN

    La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

    Fallecido en 1522 en Alcalá de Henares, la Universidad de Alcalá celebra, cada año, su tradicional acto de homenaje a Elio Antonio de Nebrija, catedrático de Retórica en la UAH, reconocido por su Gramática castellana (1492), la primera en una lengua europea moderna

Carta Noticia 3


    El ingeniero en Telecomunicaciones Juan José Rodríguez, protagonista de una nueva 'Experiencia Alumni'

    MENTORIZACIÓN

    El ingeniero en Telecomunicaciones Juan José Rodríguez, protagonista de una nueva 'Experiencia Alumni'

    Este mes, la Oficina AlumniUAH nos invita a conocer la historia de Juan José Rodríguez, ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad de Alcalá y actualmente Senior Manager en Software y Conectividad en Glory Global Solutions, empresa internacional líder en soluciones de hardware para máquinas de autopago