La atención personalizada que reciben nuestros estudiantes es nuestro sello. La alta empleabilidad de los egresados es nuestro sello. El empeño en que todo el mundo se sienta bien acogido y bien cuidado es nuestro sello. Y, sí, nuestra historia, nuestro patrimonio y nuestro deseo en ser globales desde la apuesta por la cercanía son también el sello de la Universidad de Alcalá.

Un sello que nos propusimos definir y consolidar entre todos cuando elaboramos el Plan Estratégico UAH – 2036. En él se aquilatan los valores y las fortalezas que queremos que la sociedad vea cuando contemple la Universidad de Alcalá. Una manera de ser, de vivir y de trabajar que nos representa.

 

Por eso hemos querido que ese sello de nombre a la nueva Newsletter de la Universidad de Alcalá: Sigillum Nostrum, el boletín electrónico que te enviaremos cada martes para mantenerte al corriente de las principales noticias de la UAH, los acontecimientos más importantes en la agenda inmediata y las apariciones más destacadas de la institución en los medios de comunicación; así como información personalizada sobre convocatorias, becas, alertas… que hasta ahora se enviaban diariamente a través de la herramienta Comunic@.

La comunidad universitaria de la UAH venía reclamando desde hace tiempo un canal de comunicación con la comunidad universitaria más cualitativo, más completo y más ordenado. Un cauce por el que trasladar puntualmente información de valor para sus alumnos, profesores y personal técnico de gestión y de administración y servicios. Y eso es lo que hemos querido ofrecer desde el Departamento de Comunicación Institucional de la Universidad de Alcalá con la creación de Sigillum Nostrum.

Así, cada martes recibirás en tu correo electrónico una carta que habla de nuestro sello, pero también una carta que en la que te contaremos nuestros secretos. Porque esa es la magia de la historia y la etimología, que conecta en una misma raíz latina, Sigillum, los sellos y los sigilos y un retazo del pasado de la Universidad de Alcalá. El Sigillum Nostrum Maximum era el sello que se utilizaba en la Universidad de Alcalá para lacrar los documentos más importantes de la institución en el siglo XVI. Como siempre desde hace décadas, en la UAH caminamos hacia el futuro siempre desde los retazos de nuestro pasado.

Imagen

Carta Noticia 3

Carta Noticia 1


    Un viaje al Neolítico a través de las alpargatas más antiguas de Europa

    COLABORACIÓN

    Un viaje al Neolítico a través de las alpargatas más antiguas de Europa

    La empresa de calzado Toni Pons se une a investigadores de la Universidad de Alcalá y la Universitat Autònoma de Barcelona en el proyecto ‘El origen de la alpargata’. Juntos están elaborando réplicas de las alpargatas de 6.200 años de antigüedad halladas en la Cueva de los Murciélagos (Albuñol, Granada), un enclave único para el estudio del Neolítico

Carta Noticia 3


    RTVE premia a un alumno de la UAH por un TFM sobre el uso de la IA contra los discursos de odio

    POSGRADO

    RTVE premia a un alumno de la UAH por un TFM sobre el uso de la IA contra los discursos de odio

    Antonio Moreno, alumno del Máster de Desarrollo Ágil para la Web e investigador del grupo Intelia, fue uno de los tres elegidos en la VII edición de las Ayudas Impulsa Visión del ente público

Carta Noticia 2


    La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

    CONMEMORACIÓN

    La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

    Fallecido en 1522 en Alcalá de Henares, la Universidad de Alcalá celebra, cada año, su tradicional acto de homenaje a Elio Antonio de Nebrija, catedrático de Retórica en la UAH, reconocido por su Gramática castellana (1492), la primera en una lengua europea moderna

Carta Noticia 3


    El ingeniero en Telecomunicaciones Juan José Rodríguez, protagonista de una nueva 'Experiencia Alumni'

    MENTORIZACIÓN

    El ingeniero en Telecomunicaciones Juan José Rodríguez, protagonista de una nueva 'Experiencia Alumni'

    Este mes, la Oficina AlumniUAH nos invita a conocer la historia de Juan José Rodríguez, ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad de Alcalá y actualmente Senior Manager en Software y Conectividad en Glory Global Solutions, empresa internacional líder en soluciones de hardware para máquinas de autopago