La atención personalizada que reciben nuestros estudiantes es nuestro sello. La alta empleabilidad de los egresados es nuestro sello. El empeño en que todo el mundo se sienta bien acogido y bien cuidado es nuestro sello. Y, sí, nuestra historia, nuestro patrimonio y nuestro deseo en ser globales desde la apuesta por la cercanía son también el sello de la Universidad de Alcalá.
Un sello que nos propusimos definir y consolidar entre todos cuando elaboramos el Plan Estratégico UAH – 2036. En él se aquilatan los valores y las fortalezas que queremos que la sociedad vea cuando contemple la Universidad de Alcalá. Una manera de ser, de vivir y de trabajar que nos representa.
Por eso hemos querido que ese sello de nombre a la nueva Newsletter de la Universidad de Alcalá: Sigillum Nostrum, el boletín electrónico que te enviaremos cada martes para mantenerte al corriente de las principales noticias de la UAH, los acontecimientos más importantes en la agenda inmediata y las apariciones más destacadas de la institución en los medios de comunicación; así como información personalizada sobre convocatorias, becas, alertas… que hasta ahora se enviaban diariamente a través de la herramienta Comunic@.
La comunidad universitaria de la UAH venía reclamando desde hace tiempo un canal de comunicación con la comunidad universitaria más cualitativo, más completo y más ordenado. Un cauce por el que trasladar puntualmente información de valor para sus alumnos, profesores y personal técnico de gestión y de administración y servicios. Y eso es lo que hemos querido ofrecer desde el Departamento de Comunicación Institucional de la Universidad de Alcalá con la creación de Sigillum Nostrum.
Así, cada martes recibirás en tu correo electrónico una carta que habla de nuestro sello, pero también una carta que en la que te contaremos nuestros secretos. Porque esa es la magia de la historia y la etimología, que conecta en una misma raíz latina, Sigillum, los sellos y los sigilos y un retazo del pasado de la Universidad de Alcalá. El Sigillum Nostrum Maximum era el sello que se utilizaba en la Universidad de Alcalá para lacrar los documentos más importantes de la institución en el siglo XVI. Como siempre desde hace décadas, en la UAH caminamos hacia el futuro siempre desde los retazos de nuestro pasado.