Carta Newsletter
-
Te escribo esta carta para contarte una excelente noticia. Una noticia que habla también de cartas. Y de sellos. Y de cómo esas cartas y esos sellos pueden ser un cordón umbilical que nos mantenga conectados con nuestra alma máter.
Porque hoy nace Sigillum Nostrum, la nueva newsletter de la Universidad de Alcalá, el boletín semanal con el que te trasladaremos cada martes la información más relevante sobre el día a día de la institución: las noticias más importantes, las principales apariciones de la UAH en los medios de comunicación y las fechas más destacadas de la agenda académica. Así como todo tipo de convocatorias relacionadas con becas, proyectos de investigación, empleo…
Sigillum Nostrum es fruto del interés de la Universidad de Alcalá por mantener un vínculo estrecho con sus actuales y antiguos estudiantes; con su personal docente e investigador y su personal técnico de gestión y de administración y servicios. También con su entorno próximo y, en general, con todos aquellos que sienten aprecio e interés por esta institución, en la que se dan la mano el proyecto visionario del Cardenal Cisneros y la vanguardia científica del siglo XXI.
A todos nos une la huella indeleble que ha dejado en nosotros esta centenaria fábrica de sueños que es la Universidad de Alcalá. Una emoción, un compromiso y una manera de ser y de relacionarse con el mundo que queremos convertir en un sello.
Ese fue uno de los objetivos que nos marcamos como institución cuando elaboramos nuestro Plan Estratégico UAH-2036. En él nos comprometimos a convertir ese “Sello UAH” en bandera de nuestra calidad docente, de nuestra excelencia investigadora, de nuestra cercanía, de nuestra apuesta por la diversidad y la inclusión... Esas habían de ser las coordenadas y el hecho diferencial de la Universidad de Alcalá en un panorama universitario crecientemente competitivo. Nuestro Sello. O como se diría en latín: Sigillum Nostrum.
Así se llamaba el sello con el que se lacraban los documentos más importantes de la Universidad de Alcalá en el siglo XVI. Concretamente, Sigillum Nostrum Maximum, nuestro máximo sello. Y así hemos querido que se llame también la newsletter con la que nos comunicaremos semanalmente con todos los miembros de nuestra comunidad universitaria.
Un nuevo formato más cuidado, más cercano y en el que se recogerán de manera personalizada buena parte de las notificaciones institucionales que hasta ahora se enviaban a través del canal Comunic@.
Se da la circunstancia, además, de que esta primera entrega de Sigillum Nostrum se envía en vísperas de la investidura de Su Majestad el Rey como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Alcalá. Será la primera vez que se pueda ver a Don Felipe VI revestido con el birrete y la muceta que caracterizan a los doctores españoles. Un hito histórico más en la larga y distinguida andadura de la UAH.
Larga vida a la Universidad de Alcalá. Larga vida a Sigillum Nostrum.
Carta Noticia 1

¿Qué son los aranceles y cómo puede afectar a España la guerra comercial con Estados Unidos?
Alfonso García-Moncó, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Alcalá, nos cuenta en este nuevo episodio de De VIVA voz qué hay detrás de estos impuestos al comercio internacional, así como la política de sanciones y bloqueos como arma de presión del comercio internacional
Carta Noticia 3

Entregadas las becas de la Fundación Fuensanta a estudiantes con discapacidad
Tres alumnos de la UAH han recibido distintas ayudas para poder continuar con más facilidad sus estudios
Carta Noticia 2

Emilio Chuvieco, nuevo académico numerario de la RAC
El investigador Emilio Chuvieco está especializado en la observación de la biosfera por satélite llevará la medalla 65
Carta Noticia 3

Se inaugura en el campus científico tecnológico de la UAH el Centro de Neurociencias Cajal
El nuevo CNC, a cuya inauguración ha acudido el rector de la UAH, integra dos de las estructuras líderes en investigación neurocientífica de nuestro país: el Instituto Cajal (IC) y el Centro Internacional de Neurociencia Cajal (CINC), ambos pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)