Hemos iniciado un nuevo curso académico en nuestra Universidad y, desde el Vicerrectorado de Personal Docente e Investigador, deseamos aprovechar este medio para trasladarles nuestros mejores deseos de que este periodo sea fructífero y enriquecedor para toda la comunidad universitaria.

Este curso, al igual que los más recientes, está marcado de manera significativa por la aplicación de las directrices establecidas en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). La implantación de esta normativa ha supuesto cambios profundos que afectan a toda la comunidad universitaria y, de forma particular, al profesorado.

La LOSU ha conllevado la aprobación de procedimientos y normativas clave que permiten agilizar, modernizar y dotar de mayor transparencia a la gestión del Personal Docente e Investigador (PDI). Entre ellos destacan las nuevas normativas de selección, contratación y concursos de acceso a las distintas figuras universitarias, así como la aprobación de los criterios para el cómputo de la carga docente de las áreas de conocimiento con efectos en la dotación de plazas de profesorado.

En los tres últimos años se han alcanzado hitos de gran relevancia que refuerzan el compromiso de nuestra institución con la excelencia docente e investigadora. Entre ellos cabe mencionar la dotación de plazas en el marco del Plan de Promoción de la UAH, que ha permitido la promoción de 52 Catedráticos de Universidad, 68 Titulares de Universidad y 46 Profesores Permanentes Laborales. Asimismo, se han creado nuevas plazas derivadas de tres factores fundamentales: las necesidades docentes, la aplicación del Plan de Retención de Talento Investigador y la incorporación de profesorado a través de la Línea de Excelencia para el Profesorado Universitario. Estas medidas se han traducido en la creación de 6 plazas de Catedrático de Universidad, 43 de Titular de Universidad, 28 de Profesor Permanente Laboral y 183 de Profesor Ayudante Doctor.

Es igualmente reseñable el impulso dado a la movilidad internacional mediante el Programa Giner de los Ríos, las mejoras introducidas en materia de retribuciones y complementos, así como la inclusión de colectivos investigadores en los programas de sexenios y méritos.

A ello se suman acuerdos recientes de gran relevancia, como el Convenio suscrito con el Ministerio de Ciencia y la Comunidad de Madrid para el Programa María Goyri, que permitirá la incorporación de hasta 118 nuevos Profesores Ayudantes Doctores. Junto con la equiparación salarial del Profesorado Permanente Laboral con la figura de Titular de Universidad y el incremento económico en las retribuciones de los Ayudantes Doctores, estas medidas consolidan nuestra apuesta decidida por el talento y el futuro de la Universidad de Alcalá.

Con este conjunto de avances, afrontamos con entusiasmo el inicio de un nuevo curso académico que confiamos resultará provechoso y enriquecedor para todos.

Finalmente, deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento a toda la comunidad universitaria por la comprensión mostrada ante los cambios necesarios para la implantación de la nueva Ley.

Imagen

Carta Noticia 3


    El papel de las universidades en el actual contexto social, nuevo tema del podcast 'De VIVA voz'

    PODCAST

    El papel de las universidades en el actual contexto social, nuevo tema del podcast 'De VIVA voz'

    El origen de las universidades se remonta a muchos siglos atrás. Desde aquellos inicios, han tenido que ir cambiando con la evolución de las sociedades. Este nuevo episodio de De VIVA voz analiza, junto al profesor de Economía Aplicada de la UAH Rubén Garrido, el papel actual de los centros de educación superior y los retos que afrontan en este siglo XXI; una invitación a escuchar, reflexionar y debatir sobre el papel que la educación puede y debe desempeñar en la construcción del futuro

Carta Noticia 1


    El proyecto MUTERMUR, finalista del IV Premio Nacional Palarq de Arqueología y Paleontología

    ARQUEOLOGÍA

    El proyecto MUTERMUR, finalista del IV Premio Nacional Palarq de Arqueología y Paleontología

    Los investigadores están estudiando la Cueva de los Murciélagos, un yacimiento arqueológico único en el que ya se han hallado las cuerdas de arco más antiguas documentadas en Europa o piezas de fibras vegetales de 9.500 años de antigüedad

Carta Noticia 3


    La UAH acoge las Jornadas Crue-Sostenibilidad

    SOSTENIBILIDAD

    La UAH acoge las Jornadas Crue-Sostenibilidad

    El encuentro, que reúne universidades de toda España, se centrará en el papel de las instituciones de educación superior para fomentar y lograr un desarrollo sostenible

Carta Noticia 2


    Entregados los Premios Doctora de Alcalá

    RECONOCIMIENTO

    Entregados los Premios Doctora de Alcalá

    Mujeres investigadoras en ámbitos tan distintos como la comunicación, las patologías renales o la economía industrial recibieron el reconocimeinto a su labor científica

Carta Noticia 3


    La inteligencia artificial, el foco de las nuevas jornadas de la UAH

    EDUCACIÓN

    La inteligencia artificial, el foco de las nuevas jornadas de la UAH

    Celebradas los días 6 y 7 de noviembre, se explorarán temas como el uso ético de la inteligencia artificial o cómo estas herramientas pueden contribuir a perpetuar el sexismo