Queridos/as investigadores/as de nuestra magnífica Universidad, es un placer aprovechar la oportunidad que me da nuestro semanario informativo Sigillum Nostrum para dirigirme a vosotros después de un más que merecido descanso veraniego que espero os haya servido a todos para descansar, disfrutar y volver con ánimos renovados.

Mis palabras son para agradecer al personal investigador y al personal de gestión y administración de la UAH su excelente labor durante los últimos años, que nos han llevado a consolidar una posición muy destacada en los principales rankings que miden la actividad investigadora y de transferencia, no solo de las Universidades nacionales, sino también a nivel internacional.

En este sentido, permitidme que destaque los resultados obtenidos por nuestra Universidad en el prestigioso ranking de Shangai, ranking en el que solo aparecen las 1.000 mejores universidades a nivel mundial por su actividad investigadora. En la edición de este año 2025, en dicho ranking solo aparecen 36 universidades españolas y la Universidad de Alcalá se sitúa, por segundo año consecutivo, en la franja de 700-800, lo que creo que, sin duda, es todo un éxito para nuestra Universidad. De esta forma, consolidamos la posición del año pasado, cuando subimos 200 puestos.

Esta posición en los principales rankings que miden la actividad investigadora se corresponde con un aumento de la producción científica de nuestra universidad, que se refleja en el número de publicaciones en revistas de alto impacto, que se incrementa por sexto año consecutivo, aumentando no solo su número, sino también su impacto, su carácter internacional y el número de citaciones recibidas. No solo hemos crecido en número de artículos científicos, sino que también lo hemos hecho en atracción de fondos de convocatorias competitivas y en captación de fondos de empresas privadas e instituciones, con un aumento significativo del número y cuantía de contratos artículo 60 firmados, que muestran también una intensa actividad de transferencia, como también lo hacen los numerosos artículos de divulgación científica que llevan la firma de nuestro personal docente e investigador.

Asimismo, seguimos con un crecimiento continuado en los últimos 5 años de defensa de Tesis Doctorales, aumentando aquellas que presentan mención industrial o que se realizan en cotutela con diferentes universidades internacionales. Esto, sin duda, es un trabajo colectivo de todo el personal investigador de la UAH, particularizado en este caso en los diferentes programas de doctorado, cuyos coordinadores y comisiones académicas están realizando un trabajo fantástico, que esperemos nos lleve en breve a conseguir la acreditación institucional de nuestra Escuela de Doctorado.

Esta labor se ve además reforzada por políticas de calidad implementadas en nuestros servicios, como el sello ISO9001, renovado por séptimo año consecutivo por nuestro Servicio de Gestión de la Investigación, o el Sello de calidad EFQM 500+ por su gestión excelente, otorgado a nuestra Biblioteca según el nuevo modelo EFQM 2020, que la sitúa nuevamente entre las mejores de España.

Estos son solo algunos de los logros que entre todos hemos conseguido y que querría destacar, aunque, por supuesto, no son los únicos, ya que la actividad realizada por todos vosotros ha sido sin duda más amplia y, como decía anteriormente, de una gran calidad. Por todo ello, os animo a que sigamos por esta senda para seguir consiguiendo situar a nuestra Universidad entre las mejores universidades a nivel nacional e internacional y para seguir manteniendo el prestigio que hemos conseguido gracias a la brillante labor realizada por todo nuestro personal.

Imagen

Carta Noticia 3


    El rector de la UAH participa en la Cumbre Anual de la alianza EUGLOH

    EUGLOH

    El rector de la UAH participa en la Cumbre Anual de la alianza EUGLOH

    Celebrada en Oporto, la cumbre reúne a universidades de toda Europa para hablar de su papel transformador a través de la cooperación en los ámbitos de educación, investigación y tranferencia del conocimiento

Carta Noticia 1


    La UAH gana el Moot Court de Derecho Tributario 2025

    ESTUDIANTES

    La UAH gana el Moot Court de Derecho Tributario 2025

    Los ganadores de la competición, Marcos Abellán y Antonio Moreno, cuentan cómo vivieron todo el proceso, su reacción a la victoria y sus planes de futuro. Son estudiantes de cuarto curso del Doble Grado en Derecho y ADE y del Grado en Derecho, respectivamente

Carta Noticia 3

Carta Noticia 2

Carta Noticia 3


    Amelia Calonge gana la Medalla Chris King 2025

    RECONOCIMIENTO

    Amelia Calonge gana la Medalla Chris King 2025

    La profesora de la UAH cuenta cómo su trayectoria ha hecho posible que recibiera una medalla que reconoce la labor e integridad de los educadores en el ámbito de la geociencia