Os escribe en esta ocasión una vicerrectora orgullosa del Estudiantado de la UAH y que piensa como muchos de quienes me leéis hoy que son el centro de nuestra misión universitaria. No dudamos nadie que la excelencia académica se garantiza con unos planes de estudios exigentes impartidos por docentes con alta cualificación pedagógica e investigadora. Pero tampoco dudamos que la vida universitaria es más que estudiar.

Un papel importante lo debe jugar y lo juega la representación estudiantil, delegaciones y Consejo de Estudiantes, que son la voz del estudiantado y, como es costumbre en cada comienzo de curso, acaban de ser nuevamente constituidas.

Así, uno de nuestros pilares principales es el continuo diálogo con la representación estudiantil a todos los niveles apoyando y canalizando las iniciativas y normativas que afectan al estudiantado. Porque es su derecho poder participar en la redacción de las normas que garantizan el funcionamiento universitario. Pero también apoyamos su liderazgo y poder de convocatoria en la celebración de otro tipo de actividades.

Con alegría hemos observado el crecimiento de la actividad del CEUAH y las delegaciones. Algunos ejemplos han sido la masiva asistencia a las jornadas de bienvenida, las piruletas de San Valentín, la Gala de Navidad o la Copa Rector de fútbol, entre otras iniciativas. Especial mención se debe prestar al programa Generando Patrimonio puesto en marcha de forma conjunta entre el CEUAH y los vicerrectorados de Investigación y Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad.

Las delegaciones también han estado muy activas realizando una media de 40 actividades anuales y organizando sectoriales o la carrera PRAN con éxito de participación. Y no quiero olvidar a quienes se involucran en las graduaciones con generosidad y paciencia.

Más allá de la representación estudiantil, la reciente normativa de Asociaciones y Agrupaciones de la UAH es otro canal de refuerzo de la participación estudiantil en la vida universitaria.

Me gustaría finalizar deseando un curso lleno de consensos en la representación estudiantil y una alta participación no académica.

Imagen

Carta Noticia 3


    La UAH celebra las jornadas 'Ciencias del pasado'

    DIVULGACIÓN

    La UAH celebra las jornadas 'Ciencias del pasado'

    Los alumnos de Bachillerato y de los últimos cursos de la E.S.O. podrán participar en una gran variedad de actividades orientadas a conocer mejor a nuestros antepasados de la Prehistoria

Carta Noticia 1


    La UAH cuenta con un nuevo centro adscrito: el Centro de Educación Superior ISDI

    CENTRO ADSCRITO

    La UAH cuenta con un nuevo centro adscrito: el Centro de Educación Superior ISDI

    La colaboración busca fomentar la capacidad de adaptación y el conocimiento de la inteligencia artificial de los estudiantes a través de un Grado en Digital Business

Carta Noticia 3


    La UAH participa en las jornadas “Potenciando el Talento”

    TALENTO

    La UAH participa en las jornadas “Potenciando el Talento”

    José Vicente Saz, Rector de la UAH, estuvo presente en un día organizado por Europa Press en el que el reskilling y la adquisición de nuevas competencias están en el centro de las conversaciones

Carta Noticia 2


    Se descubre un depósito de ámbar del Mesozoico en Sudamérica

    INVESTIGACIÓN

    Se descubre un depósito de ámbar del Mesozoico en Sudamérica

    El estudio, en el que ha participado la UAH, ofrece una imagen de la biodiversidad de la zona, demostrando que ese espacio era húmedo y que estuvo habitado por varias especies de insectos 

Carta Noticia 3


    La bioeconomía y la transición ecológica, el foco de los nuevos cursos de la UAH

    CURSOS

    La bioeconomía y la transición ecológica, el foco de los nuevos cursos de la UAH

    Dirigidas a trabajadores y desempleados y con el objetivo de llegar a 1700 alumnos, las clases se podrán cursar de manera gratuita y se extenderán hasta enero de 2027