Son muchos los frentes que ha atendido el Vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad, teniendo como protagonistas siempre al estudiantado y al colectivo AlumniUAH. Hemos hablado previamente de dos áreas importantes: la salud mental y el cuidado emocional y la representación y participación estudiantil. Hoy quiero contaros los avances en Prácticas, Emprendimiento y Empleabilidad y acabar insistiendo en la importancia de llegar a cada estudiante y el papel que jugamos toda la comunidad universitaria en este reto.
Las Prácticas Académicas Externas constituyen un eje fundamental en la formación integral del estudiantado de Grado, Máster y Formación Permanente. Su finalidad es garantizar experiencias de aprendizaje en entornos profesionales, nacionales e internacionales, que fortalezcan la empleabilidad, complementen la formación académica y fomenten la transferencia de conocimientos. Durante los últimos cursos académicos se ha potenciado la participación de prácticas con instituciones relevantes hemos gestionado, con la generosa dedicación de los coordinadores de los centros, en la universidad más de 17.000 prácticas, y se han dado de alta más de 3.100 entidades. Unas prácticas que han venido acompañadas de la integración de los estudiantes en la Seguridad Social, representando un avance en la protección y reconocimiento de sus derechos. En concreto, desde el 1 de enero de 2024, se han tramitado un total de 9.561 altas, 9.103 bajas y 29.884 comunicaciones de días de prácticas ante la Tesorería General de la Seguridad Social.
La inmersión en el mundo laboral se ha potenciado con la puesta en marcha de la plataforma digital Career Center para la gestión de ofertas de trabajo. Se ha atendido cerca de 1.300 estudiantes y AlumniUAH cada año y se han ofrecido entre 50 y 70 actividades anuales dirigidas a la mejora de la empleabilidad.
Desde la Escuela de emprendimiento hemos perseguido dos objetivos: la mejora de la educación y formación en habilidades emprendedoras, como forma de aumentar las posibilidades de empleabilidad y el refuerzo y reconocimiento al sistema emprendedor universitario. Así, por un lado, se ha formado al estudiantado en las principales habilidades emprendedoras y profesionales, útiles para detectar oportunidades, que pueden traducirse en nuevos negocios o en nuevos proyectos en empresas ya existentes (intraemprendimiento), mejorando su capacidad de inserción laboral. Destaca la propuesta del 'Cv Paralelo: soft & Hard Skills' ha integrado un total de 10 habilidades que son medidas y valoradas individualmente para cada participante, usando en la cuantificación diferentes pruebas y metodologías probadas académicamente. Y, por otro lado, hemos acercado a emprendedores y responsables empresariales a la universidad, combinando una formación inmersiva, práctica y creativa para la resolución de retos reales de empresas, mediante 'Hackatones de Emprendimiento social y medioambiental de impacto' y visitas a empresas y emprendedores.
El colectivo AlumniUAH ha estado muy presente estos años. Por un lado, como participantes en actividades de apoyo al estudiantado actual en programas nuevos como Mentoría AlumniUAH, Experiencias AlumniUAH o Encuentros AlumniUAH. Por otro lado, se ha cuidado al Alumni sénior. Se ha creado una base de datos de Alumni Relevantes, se han celebrado Encuentros Alumni 25 años, en los que hemos reforzado vínculos y dado a conocer y promover la participación en programas de mentoría, networking y formación. Y se ha cuidado al Alumni emprendedor y responsables empresariales, con la creación de los premios 'A todo lo que te ha enseñado algo, siempre vuelves'.
Por último, desde el vicerrectorado somos conscientes de lo grande que es la universidad y que el reto que supone llegar a cada estudiante pasa porque toda la comunidad se pueda implicar en los objetivos comunes. Es por ello, que se ha puesto en marcha la primera Convocatoria de ayudas para el fomento de las actividades de desarrollo profesional de la Universidad de Alcalá. Una convocatoria que busca la mejora de la empleabilidad, la participación de AlumniUAH, el emprendimiento y la innovación y, en la medida de lo posible, la colaboración de los Equipos Decanales y Directivos, así como Consejo de Estudiantes o Delegaciones de Estudiantes de Grado y/o Másteres de la Universidad de Alcalá.