La Universidad de Alcalá es una institución comprometida que se reconoce a sí misma como una comunidad cercana, diversa y tolerante, preocupada por la inclusión de todos los colectivos que la integran y volcada en el desarrollo de una cultura del cuidado.

Formamos una comunidad que quiere crecer unida, que se preocupa por la excelencia académica y que no deja de lado el crecimiento personal de nuestro estudiantado. Somos sensibles, bien porque percibimos algún problema en clase, bien porque nos lo transmiten los representantes estudiantiles o bien porque un día fuimos jóvenes y recordamos que la juventud, además de fuerte, es vulnerable. También somos conscientes de nuestro desconocimiento y nuestra propia preocupación por no saber cómo actuar o no detectar un problema.

Si bien la LOSU, promulgada en 2023, reconoce como derecho del estudiantado la orientación psicopedagógica y el cuidado de la salud mental y emocional, hace más de 20 años que el Gabinete Psicopedagógico atiende de forma gratuita este derecho en nuestra universidad. El Gabinete Psicopedagógico asesora y orienta para resolver dificultades psicológicas y/o pedagógicas que estén afectando a la vida académica, laboral y/o personal. Es un recurso al que también hemos acudido el profesorado cuando no hemos sabido abordar alguna situación.

El nivel de satisfacción del estudiantado que recurre al Gabinete es muy alto: tanto con la atención personalizada, como con los talleres que imparten. No obstante, en una comunidad con más de 27.000 estudiantes matriculados el tipo de ayuda que debemos ofrecer excede con creces las limitaciones impuestas por las horas de atención disponibles en un gabinete psicopedagógico. La representación estudiantil, nuestro Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá (CEUAH), realizó en 2021 una encuesta que pone el foco en los principales problemas de nuestro actual sistema: el desconocimiento de su existencia y las listas de espera.

PUNTOS DE ESCUCHA Y PERSONA DE CONFIANZA

La Dirección de la Promoción de la Salud Mental y el Cuidado Emocional de la UAH es muy consciente de la necesidad de abordar estas cuestiones, así como de la sensibilidad de nuestra comunidad universitaria y sus ganas de ayudar en la mejora de la calidad de vida de nuestro estudiantado. Todos esos factores han sido decisivos para el lanzamiento de la iniciativa PUNTOS DE ESCUCHA.

Bajo la coordinación de la profesora Inmaculada Rodríguez y con el apoyo del Gabinete Psicopedagógico, alrededor de 30 profesores se han estado formando con carácter voluntario durante este curso académico para poder ser un referente en los distintos centros a los que el estudiantado pueda acudir para pedir ayuda. Conscientes de sus limitaciones y desde la cercanía de su centro, estos profesores realizarán una escucha activa, orientarán y proporcionarán información para que el estudiantado que así lo solicite pueda acceder a los distintos recursos.

De manera paralela, desde el CEUAH tampoco dejan de velar por la salud del resto del estudiantado. Además de iniciativas como la Guía de Bienestar Emocional, también han creado la figura de PERSONA DE CONFIANZA, que de la misma manera pretende ser un enlace cercano al que pedir ayuda y que pueda informar de los recursos que la universidad pone a disposición del estudiantado en situaciones de vulnerabilidad emocional.

No me puedo sentir más orgullosa y agradecida a todas las personas que están colaborando en los programas PUNTOS DE ESCUCHA y PERSONA DE CONFIANZA y a todos los servicios y grupos de investigación que son tremendamente sensibles y no permiten que en la Universidad de Alcalá alguien se pueda quedar atrás. Tenemos un importante reto, pero juntos somos más fuertes.

Muchas gracias a todos.

 

Imagen

Carta Noticia 3

Carta Noticia 1


    Un viaje al Neolítico a través de las alpargatas más antiguas de Europa

    COLABORACIÓN

    Un viaje al Neolítico a través de las alpargatas más antiguas de Europa

    La empresa de calzado Toni Pons se une a investigadores de la Universidad de Alcalá y la Universitat Autònoma de Barcelona en el proyecto ‘El origen de la alpargata’. Juntos están elaborando réplicas de las alpargatas de 6.200 años de antigüedad halladas en la Cueva de los Murciélagos (Albuñol, Granada), un enclave único para el estudio del Neolítico

Carta Noticia 3


    RTVE premia a un alumno de la UAH por un TFM sobre el uso de la IA contra los discursos de odio

    POSGRADO

    RTVE premia a un alumno de la UAH por un TFM sobre el uso de la IA contra los discursos de odio

    Antonio Moreno, alumno del Máster de Desarrollo Ágil para la Web e investigador del grupo Intelia, fue uno de los tres elegidos en la VII edición de las Ayudas Impulsa Visión del ente público

Carta Noticia 2


    La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

    CONMEMORACIÓN

    La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

    Fallecido en 1522 en Alcalá de Henares, la Universidad de Alcalá celebra, cada año, su tradicional acto de homenaje a Elio Antonio de Nebrija, catedrático de Retórica en la UAH, reconocido por su Gramática castellana (1492), la primera en una lengua europea moderna

Carta Noticia 3


    El ingeniero en Telecomunicaciones Juan José Rodríguez, protagonista de una nueva 'Experiencia Alumni'

    MENTORIZACIÓN

    El ingeniero en Telecomunicaciones Juan José Rodríguez, protagonista de una nueva 'Experiencia Alumni'

    Este mes, la Oficina AlumniUAH nos invita a conocer la historia de Juan José Rodríguez, ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad de Alcalá y actualmente Senior Manager en Software y Conectividad en Glory Global Solutions, empresa internacional líder en soluciones de hardware para máquinas de autopago