Es un placer para mí poder escribirte esta carta para hablarte de algunos de los avances que hemos logrado recientemente en la consolidación de nuestro Sistema Interno de Garantía de la Calidad (SIGC), que es un pilar esencial en el compromiso de la Universidad de Alcalá con la excelencia educativa. En una newsletter que habla del prestigio y el valor intrínsecos del Sello UAH resulta pertinente y necesario subrayar que ese sello es, por encima de todo, un sello de calidad que nos posiciona como universidad de referencia en el sector de la educación superior.

Cuando la sociedad nos mira, lo que ve en nosotros le inspira confianza, porque nuestros centros, nuestro profesorado y nuestros procesos cumplen con los más altos estándares europeos de calidad. Y eso es algo de lo que podemos estar orgullosos, porque lo hemos logrado gracias a la dedicación y el esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria.

Sin la implicación de los equipos de dirección de los centros y del PTGAS de los servicios de la UAH, que sería imposible enumerar en esta carta, no habríamos obtenido en 2023 la acreditación institucional de la Escuela Politécnica Superior. Una distinción que nos permite optimizar recursos, mejorar la gestión de los programas académicos y aumentar la visibilidad y el prestigio nacional e internacional de la UAH.

Es importante destacar, además, que solo siete de las 19 universidades madrileñas han obtenido esta acreditación hasta la fecha. Un honor que pronto podría extenderse a nuestras facultades de Derecho, Filosofía y Letras y Educación que se encuentran actualmente en proceso de evaluación y a la Escuela de Doctorado, la Facultad de Ciencias y la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud que en breve enviarán la solicitud .

Pero la lista de éxitos en materia de calidad de los que no podríamos presumir hoy sin el compromiso de toda la comunidad universitaria es más larga. En ella destaca también la obtención de la certificación Docentia, con la que se avaló nuestro compromiso con la formación del profesorado y la excelencia de nuestros modelos de enseñanza. Un importante hito que ha tenido desde entonces un impacto notable en la carrera académica del profesorado, promoviendo su desarrollo profesional y asegurando que la docencia sea valorada al mismo nivel que la investigación.

Por todo ello, desde el Vicerrectorado de Gestión de la Calidad queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los miembros de la comunidad universitaria por su dedicación, esfuerzo y participación activa en estos importantes avances. La Universidad de Alcalá se ha consolidado como un referente en calidad universitaria, tanto a nivel nacional como internacional. A medida que afrontamos nuevos retos, estamos convencidos de que, unidos, seguiremos alcanzando nuevas metas en nuestra misión de ofrecer una educación superior de la más alta calidad.

Imagen

Carta Noticia 3


    La salud mental importa: cuando el bienestar y la universidad van de la mano

    SALUD MENTAL

    La salud mental importa: cuando el bienestar y la universidad van de la mano

    La UAH lanza los puntos de escucha, una iniciativa que busca garantizar el bienestar emocional del estudiantado y ofrecer un espacio de seguridad a aquellas personas que estén atravesando un momento complicado

Carta Noticia 1


    La UAH cuenta con un nuevo centro adscrito: el Centro de Educación Superior ISDI

    CENTRO ADSCRITO

    La UAH cuenta con un nuevo centro adscrito: el Centro de Educación Superior ISDI

    La colaboración busca fomentar la capacidad de adaptación y el conocimiento de la inteligencia artificial de los estudiantes a través de un Grado en Digital Business

Carta Noticia 3

Carta Noticia 2


    La Escuela de Arquitectura de la UAH celebra su 25 aniversario

    ANIVERSARIO

    La Escuela de Arquitectura de la UAH celebra su 25 aniversario

    Las jornadas contarán con varias mesas redondas y una exposición que buscan crear un espacio de encuentro y reflexión sobre la profesión a la vez que se hace hincapié en la trayectoria de la Escuela

Carta Noticia 3


    La Comisión Organizadora de la PAU 2026 aprueba los modelos de examen para la próxima convocatoria

    ACCESO

    La Comisión Organizadora de la PAU 2026 aprueba los modelos de examen para la próxima convocatoria

    Estos modelos se han elaborado tras el proceso de armonización impulsado por la CRUE, con el objetivo de avanzar hacia una mayor homogeneidad entre las pruebas de las distintas comunidades autónomas