Las puertas de la Universidad de Alcalá siempre están abiertas. No tendría sentido enclaustrar una universidad que fue rescatada del olvido y de la ruina por sus propios conciudadanos a través de la Sociedad de Condueños. Pero aun siendo verdad que la UAH vive de cara a los habitantes de Alcalá de Henares y Guadalajara y tiene siempre una mano tendida a todos y cada uno de ellos, cada año reservamos en el calendario varios días especialmente señalados para abrirnos aún más al exterior. Días en los que no sólo las puertas, sino la universidad entera se abre en canal para recibir a las familias deseosas de entrelazar sus vidas con nuestra historia: esos días que hemos venido a llamar Open Days.

Este año, además, desde este Vicerrectorado hemos promovido que todas las facultades y escuelas de la UAH abran sus puertas sucesivamente el 4 y 5 de abril. Será la primera vez que el Open Day se realiza de manera coordinada en todas ellas, por lo que esperamos que esas dos jornadas se vivan como una auténtica fiesta en toda la universidad.

 

Porque esos dos días, nuestros futuros estudiantes y sus familias nos visitarán, por supuesto, para conocer de primera mano nuestros espacios, nuestra oferta académica, las posibilidades de acceder a becas, los programas de prácticas movilidad, y todas las oportunidades que ofrece la UAH.

Para todo ello, hemos preparado un gran número de actividades que incluyen talleres, presentaciones, visitas guiadas, simulaciones y mucho más.

Nada de esto sería posible sin la implicación y el compromiso de toda la comunidad universitaria. Estudiantes, profesores, investigadores y personal técnico de gestión y de administración y servicios, hacéis que cada visita sea una experiencia importante. Gracias a vosotros, conseguiremos resolver las dudas y terminar de conquistar a quienes pronto se sentirán protagonistas en nuestras aulas.

Les hablaremos de nuestra apuesta por la calidad, de nuestro empeño en combinar nuestras raíces históricas con nuestro espíritu innovador; de la magnífica interconexión de nuestros campus y de las oportunidades para celebrar la vida que estos ofrecen. Les contaremos que desde la UAH no les costará acceder a prácticas externas e internacionales y les demostraremos que nuestros egresados disfrutan de una destacable empleabilidad.

Pero, por encima de todo, nos gustaría que cuando nos visiten esos cientos de estudiantes y sus familias sientan que somos una universidad cercana. Una gran familia que acoge siempre bien, que garantiza la atención personalizada y que promueve la igualdad, la diversidad y otros valores propios del humanismo que lleva en su ADN la Universidad de Alcalá.

Y eso es algo que solo podremos lograr si nos ayudáis todos, como hacéis siempre, a crear una atmósfera especial este viernes (en Alcalá de Henares y Guadalajara) y este sábado (en Guadalajara). Estoy convencido de que será así y os doy a todos, por ello, las gracias de antemano.

Muchas gracias a todos y todas.

Imagen

Carta Noticia 3


    La salud mental importa: cuando el bienestar y la universidad van de la mano

    SALUD MENTAL

    La salud mental importa: cuando el bienestar y la universidad van de la mano

    La UAH lanza los puntos de escucha, una iniciativa que busca garantizar el bienestar emocional del estudiantado y ofrecer un espacio de seguridad a aquellas personas que estén atravesando un momento complicado

Carta Noticia 1


    La UAH cuenta con un nuevo centro adscrito: el Centro de Educación Superior ISDI

    CENTRO ADSCRITO

    La UAH cuenta con un nuevo centro adscrito: el Centro de Educación Superior ISDI

    La colaboración busca fomentar la capacidad de adaptación y el conocimiento de la inteligencia artificial de los estudiantes a través de un Grado en Digital Business

Carta Noticia 3

Carta Noticia 2


    La Escuela de Arquitectura de la UAH celebra su 25 aniversario

    ANIVERSARIO

    La Escuela de Arquitectura de la UAH celebra su 25 aniversario

    Las jornadas contarán con varias mesas redondas y una exposición que buscan crear un espacio de encuentro y reflexión sobre la profesión a la vez que se hace hincapié en la trayectoria de la Escuela

Carta Noticia 3


    La Comisión Organizadora de la PAU 2026 aprueba los modelos de examen para la próxima convocatoria

    ACCESO

    La Comisión Organizadora de la PAU 2026 aprueba los modelos de examen para la próxima convocatoria

    Estos modelos se han elaborado tras el proceso de armonización impulsado por la CRUE, con el objetivo de avanzar hacia una mayor homogeneidad entre las pruebas de las distintas comunidades autónomas