Esta nueva edición incluye tres exposiciones en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica y una más que ya puede visitarse en La Fábrica del Humor.
El vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad, a través de la Oficina AlumniUAH, ha celebrado el I Encuentro de egresados y egresadas de la Universidad en el 25 aniversario de la promoción de 1997.
El Auditorio de Basilios acogió ayer la presentación del libro ‘Repensar el futuro. Tendencias y desafíos de una economía pos-COVID’, de los profesores de la UAH Rubén Garrido, director del Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (IAES) de la Universidad de Alcalá, y Tomás Mancha, catedrático de Economía Aplicada.
La Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) acogió la jornada de presentación de resultados del proyecto NeumaticOUT, desarrollado con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
La European University Alliance for Global Health (EUGLOH) aglutina nueve universidades pertenecientes a ocho países.
El vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Alcalá (UAH), Javier de la Mata, y Beni Vázquez, director general de ECC Ediciones, han firmado hoy un convenio para la creación de la nueva Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic, en un acto en el que también ha participado su director, Francisco Manuel Sáez de Adana, catedrático e investigador del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá (derecha).
La UAH suma así un nuevo logro, al ser una de las mejor consideradas en las diferentes materias evaluadas por los principales rankings nacionales e internacionales.
Todavía está abierto el plazo de inscripción para los desempleados de Castilla-La Mancha, Madrid y Andalucía.
El Aula de Bellas Artes de la Universidad de Alcalá vuelve a abrir sus talleres creativos a partir del 3 de octubre. El objetivo de este espacio de aprendizaje artístico para menores y adultos es atender a la demanda de personas que se interesen por el arte.
Del 8 de septiembre al 16 de octubre, La Fábrica del Humor abrirá sus puertas a la exposición ‘Omar. 45 años de trazos y risas’. La muestra hace un repaso a la trayectoria del dibujante Omar Zevallos, miembro del Consejo del Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA), a través de una selección de viñetas publicadas a lo largo de los últimos 45 años, que derrochan humor e inteligencia.
Página 1 de 2

Archivo