La Tuna de la Universidad de Alcalá acaba de sumar cuatro nuevos galardones a su lista de reconocimientos en el VI Certamen de Tunas: Premio a la Mejor Tuna, Mejor Pandereta, Mejor canción instrumental y Mejor pasacalles.
El cambio climático está afectando a la distribución y abundancia de las aves a través del desplazamiento de las condiciones de temperatura y precipitación adecuadas para cada especie. Se prevé que esta tendencia continúe, pero las áreas que serán climáticamente idóneas en el futuro para una especie podrían no disponer de hábitats adecuados para su supervivencia, o no contar con una protección suficiente.
La Universidad de Alcalá inicia el proyecto “NeumaticOUT” con el fin de analizar en profundidad el fenómeno del abandono de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) en el litoral español y contribuir a su reducción. La duración del proyecto será de 8 meses dedicados a efectuar un diagnóstico sobre el abandono de estos  residuos, promover varias acciones de recogida de neumáticos abandonados y valorar su reutilización como material de construcción. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el FEMP.
La Universidad de Alcalá se une, un año más, a la celebración de la #HoraDelPlaneta, adhiriéndose así a este compromiso para su preservación. De esta manera, el sábado 26 de marzo se apagarán las luces de la fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso, de 20.30 a 21.30 horas, uniéndose al apagado de otros espacios representativos de la ciudad de Alcalá de Henares, como el Ayuntamiento o el Quisco de la Música de la Plaza de Cervantes.
Podrá seguirse, en modalidad online, a través de la página web y/o el canal de Youtube del IQH, así como en sus perfiles de Twitter y Facebook
La Universidad de Alcalá, a través de la Escuela de Emprendimiento, desarrollará, los días 1 y 2 de abril, el I Hackathon de Emprendimiento Social y sostenible de Impacto de la UAH, un evento comprometido con el medio ambiente y el entorno social en el que conviven los estudiantes.
El programa incluye cursos presenciales y también en modalidad online, pensados para todo tipo de públicos.
Los días 29 y 30 de marzo, la Universidad de Alcalá celebra la segunda edición del Foro de Empleabilidad, cuyo plazo de inscripción ya está abierto. La Oficina de AlumniUAH/ Mecenazgo/ Empleabilidad (OAME), dependiente del Vicerrectorado de Economía, Emprendimiento y Empleabilidad, organiza de nuevo este encuentro con el objetivo de conectar a estudiantes o egresados con grandes empresas interesadas en encontrar y captar talento.
El Consejo de Gobierno de la UAH, en su última sesión ordinaria, ha aprobado, entre otros puntos, una declaración institucional ante la invasión de Ucrania.
Este jueves, 17 de marzo, a las 19.00 horas, tendrá lugar una nueva sesión del II Ciclo Mesas cuadradas sobre humor inteligente del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la FGUA, titulada ‘¿De qué se ríen los dibujantes humorísticos en América y Europa?’.
Página 1 de 2

Archivo