La Tuna de la Universidad de Alcalá acaba de sumar cuatro nuevos galardones a su lista de reconocimientos en el VI Certamen de Tunas: Premio a la Mejor Tuna, Mejor Pandereta, Mejor canción instrumental y Mejor pasacalles.
El Vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad, a través de la Oficina AlumniUAH / Mecenazgo / Empleabilidad (OAME), celebra un nuevo seminario del programa 'Impúlsate y despega' mañana, de 12 a 13:30 horas. 
La empresa biofarmacéutica Alexion ha constituido este Observatorio formado por expertos de diferentes disciplinas entre los que se encuentra el profesor emérito del departamento de Ciencias Biomédicas de la UAH, Francisco Zaragozá. 
Avances para una Justicia Sostenible, Justos, es un proyecto de investigación concedido por la Secretaría de Estado de la Agenda 2030 a la Universidad de Alcalá y dirigido por la profesora de Derecho internacional privado, Ana Fernández Pérez.
El cambio climático está afectando a la distribución y abundancia de las aves a través del desplazamiento de las condiciones de temperatura y precipitación adecuadas para cada especie. Se prevé que esta tendencia continúe, pero las áreas que serán climáticamente idóneas en el futuro para una especie podrían no disponer de hábitats adecuados para su supervivencia, o no contar con una protección suficiente.
Del 29 de marzo al 1 de abril, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá festeja su semana grande con distintas actividades.
  • Construcción e Infraestructuras
El pasado sábado tuvo lugar la inauguración de la escultura ‘Somos Abrazo’ en la Plaza de la Puerta de Madrid de Alcalá de Henares, un homenaje de la ciudad a las personas fallecidas con consecuencia de la pandemia de COVID-19.
La Universidad de Alcalá inicia el proyecto “NeumaticOUT” con el fin de analizar en profundidad el fenómeno del abandono de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) en el litoral español y contribuir a su reducción. La duración del proyecto será de 8 meses dedicados a efectuar un diagnóstico sobre el abandono de estos  residuos, promover varias acciones de recogida de neumáticos abandonados y valorar su reutilización como material de construcción. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el FEMP.
Laaziza Labrahimi y Natalia Mesonero, estudiantes de Lenguas Modernas y Traducción de la Universidad de Alcalá, son las coordinadoras de los 18 voluntarios de la UAH que participan en el proyecto SAAM Project, fundado por Carlos de Pablos-Ortega, profesor de la Universidad de East Anglia (UEA) en Reino Unido.
Página 1 de 10

Archivo