El Paraninfo de la Universidad de Alcalá ha acogido su tradicional acto académico con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los universitarios, que se conmemora cada 28 de enero.
El rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz; el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios; y el presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal (OACDM), Alberto Blázquez, han firmado hoy un protocolo de actuación para la realización actividades docentes e investigadoras relacionadas con la promoción, formación y transferencia del conocimiento del deporte.
Este jueves, 27 de enero, a las 19.00 horas, el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la FGUA organiza una mesa redonda en torno la figura de Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino), en el contexto de la exposición “Quino, Mafalda y mucho más” que se exhibe actualmente en el Edificio del Reloj del Puerto de València.
En estos días han dado comienzo nuevos trabajos frente a la fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso, obras en la lonja proyectadas y dirigidas por la Oficina de Gestión de Infraestructuras y Mantenimiento (OGIM) de la UAH.
Este jueves, 20 de enero, a partir de las 10.00 horas, la Cátedra de investigación ‘Isabel Muñoz Caravaca’ celebrará la tercera edición de su jornada anual, centrada, en esta ocasión, en ‘El papel de las redes sociales en la generación y difusión de la igualdad en adolescentes’.
El estrés se está convirtiendo en un estilo de vida, y lo peor es que se prolonga en el tiempo volviéndose crónico. No es resultado de un acontecimiento puntual en la vida (una enfermedad grave, un despido, una separación, la muerte de un familiar cercano…), es un estilo de vida que mantiene a la persona en un elevado estado de alerta y provoca cambios fisiológicos que, a la larga, pueden acabar en enfermedad: depresión, trastornos de ansiedad, diabetes, enfermedades autoinmunes, disminución de la memoria, etc.
El Salón de Actos del Edificio Multidepartamental del Campus de Guadalajara ha acogido el acto de entrega de las becas de estudio y el Premio al mejor expediente académico de Grado, otorgados a estudiantes de la Universidad de Alcalá, nacidos o residentes en municipios de la Comunidad de Castilla La-Mancha, con más de un 33% de diversidad funcional.
· El sistema ha sido ideado por un consorcio público-privado que integran AFR-IX telecom, la Universidad de Alcalá, el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) y Aragón Photonics. · El proyecto cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación y el programa NextGenerationEU/PRTR de la Unión Europea. · La tecnología que se desarrollará en el proyecto tiene una dimensión medioambiental importante, puesto que la monitorización continua del cable permitirá también detectar terremotos, deslizamientos de tierra submarinos, tsunamis y estudiar la localización y seguimiento de mamíferos marinos.
Se podrá visitar de forma gratuita desde el próximo miércoles hasta el 20 de marzo en la sala de exposiciones alcalaína.
Se suele decir que se puede hacer humor de todo. Y es cierto, aunque la realidad en nuestro país es que la mayoría del humor que hacemos está dedicado a la política. Es más, se debe hacer humor de todo, y un buen ejemplo es el 10º Concurso de Humor Gráfico GIN-UAH, que, en esta ocasión, ha estado dedicado a la ciencia.
Página 1 de 2

Archivo