El nuevo equipo, que estará al frente del Consejo de Estudiantes durante el próximo año, ha tomado posesión hoy de sus cargos en un acto que ha tenido lugar en el Rectorado.
La Biblioteca de la Universidad de Alcalá ha recibido el Sello EFQM 500+, otorgado en 2019, y que no había podido ser entregado oficialmente hasta ahora, como consecuencia de la pandemia.
Se trata, una vez más, de un presupuesto equilibrado, reflejo de la situación económica saneada de la UAH. El presupuesto ha sido elaborado en un contexto de crecimiento moderado de los ingresos, frente a un fuerte crecimiento del gasto en personal, sin perder de vista las apuestas por la docencia y la investigación. Entre las inversiones más relevantes previstas para 2022 destacan los planes Unidigital y REACT-EU del programa NextGeneration de la Unión Europea, el plan de ampliación y mejoras de infraestructuras y edificios del Campus Científico-Tecnológico y el proyecto del nuevo Campus de la Universidad de Alcalá en la ciudad de Guadalajara.
La Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá ha celebrado hoy el acto de entrega de los I Premios Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá a Emprendedores, convocados bajo el título ‘A todo lo que te ha enseñado algo, siempre vuelves’.
La Universidad de Alcalá ha acogido hoy, en su Paraninfo, el acto de entrega de diferentes premios y reconocimientos a la actividad docente, a la innovación docente y la promoción y divulgación científica.
El Paraninfo de la Universidad de Alcalá ha acogido hoy la ceremonia de investidura como doctores honoris causa de Cristina Fernández Cubas, Darío Gil e Iván C. Ibán, en reconocimiento a su trayectoria en sus respectivos ámbitos.
La Fundación General de la Universidad de Alcalá, a través del Servicio de Visitas Guiadas de la UAH, acaba de iniciar una campaña solidaria en la que aúna lectura y patrimonio.
Durante el acto se ha entrega de los galardones correspondientes a las dos últimas ediciones.
Un grupo internacional de paleontólogos acaba de publicar el hallazgo de un yacimiento con los restos de dinosaurio más grandes y completos excavados hasta ahora en Italia. Este descubrimiento ha permitido a los investigadores reescribir algunas hipótesis sobre cómo eran los ecosistemas terrestres en lo que hoy es el mar Mediterráneo.
Un estudio de la UAH demuestra que existen 43 grupos de indígenas aislados amenazados por intereses mineros en la Amazonía brasileña. Las operaciones, que dependen de la aprobación del proyecto de ley PL191/2020 propuesto por el presidente J. Bolsonaro, afectarían a más de 10 millones de hectáreas de tierras indígenas.
Página 1 de 2

Archivo