Juan Salvador Pérez, de la Universidad Jaume I de Castellón, mostrará las dificultades y, a su vez, nuevos horizontes que se abren en materia de transferencia de conocimiento el miércoles 27 de octubre, a las 16.00 horas, en un encuentro digital.
Con motivo del día Internacional de las bibliotecas, que se celebra el 24 de octubre, el Archivo del Movimiento Obrero alberga, desde hoy y hasta el día 29, la exposición 'Tesoros de bibliotecas' en la que colabora la Universidad de Alcalá. En esta edición, la temática de la literatura estará centrada en la salud.
María del Val Bolívar Oñoro, miembro del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Alcalá, desempeña una labor de investigación, divulgación y concienciación sobre las trabas que se encuentran las personas con condiciones preexistentes de salud.
Aquellas personas pertenecientes a la Comunidad AlumniUAH tienen disponible la inscripción en línea a este programa hasta el 28 de octubre. Las sesiones se organizarán a lo largo del mes de noviembre para mejorar las aptitudes en el mercado laboral.
Lo logrará mediante la construcción de fotobiorreactores, destinados al cultivo masivo de microalgas, que generan biomasa a partir de la luz y el CO2, lo que permite reducir las emisiones a la vez que recicla el aire, purificándolo.
Los días 28 y 29 de octubre, la Universidad de Alcalá acogerá I Congreso Internacional de Compra Pública Verde y Cambio Climático, bajo el lema ‘Compra Pública Verde y cambio climático, análisis sectorial: eficiencia energética en edificios y alimentación’.
El martes 26 de octubre, en el centro de la capital madrileña, tres ponentes de la institución hablarán sobre compra pública, comercio y restauración para poner en valor una dieta saludable y sostenible que habría de implantarse en la ciudadanía.
El Paraninfo de la Universidad de Alcalá acogerá hoy jueves, a las 12.00 horas, el acto de investidura como doctores honoris causa del economista Leandro Cañibano Calvo y el jurista Antonio Fernández de Buján, en reconocimiento a su trayectoria en sus respectivos ámbitos.
A partir del próximo lunes, 25 de octubre, la Universidad de Alcalá vuelve a la actividad docente presencial completa, por primera vez desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, manteniendo las medidas preventivas.