La pasada semana se inició la primera fase de un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar, para el sur de Europa, nuevos productos e instrumentos relacionados con la meteorología espacial. El proyecto, por un importe de 400.000 euros, está liderado por el grupo Meteorología Espacial de la Universidad de Alcalá (UAH) y cuenta con la participación del Grupo de Sistemas Inteligentes de la UAH, el grupo IONSAT de la Universidad Politécnica de Cataluña, dos grupos de la Universidad de Coímbra y la empresa GMV.
El Club de Lectura de la Universidad de Alcalá cierra su programación del presente curso con un encuentro con Juan Gil, profesor y académico de la Real Academia Española, autor del libro ‘Antonio de Lebrija’.
El Patio de Santo Tomás de Villanueva, en el Colegio de San Ildefonso, fue el escenario anoche de la tradicional gala de clausura del Programa Operastudio de alta especialización para cantantes líricos. La Universidad de Alcalá, a través de su Fundación General (FGUA) organizó esta nueva edición, que retomaba así su habitual carácter presencial.
El Patio de Santo Tomás de Villanueva del Colegio Mayor de San Ildefonso acogió anoche el Concierto de Fin de Curso, a cargo de la Orquesta de la Universidad de Alcalá, que retomó la presencialidad del público después de la pandemia.
Este sábado 25 de junio la ciudad autónoma de Ceuta será el escenario de una nueva acción del proyecto “NeumaticOUT” de la Universidad de Alcalá. Se llevará a cabo la extracción de neumáticos fuera de uso en el entorno del puerto y un grupo de estudiantes voluntarios realizará una actividad de ciencia ciudadana recogiendo y caracterizando residuos en la cala del Desnarigado.
La Universidad de Mayores de la Universidad de Alcalá han celebrado hoy la clausura de sus programas correspondientes a los cursos 2020-2021 y 2021-2022, retomando así el tradicional acto de cierre de curso, pospuesto en los pasados años por la pandemia.
Página 7 de 221

Archivo