La UAH se suma a los actos de celebración del bautismo de Cervantes, que se conmemora el día 9 de octubre en Alcalá de Henares, con un congreso interdisciplinar e internacional titulado ‘La recepción de Cervantes en los siglos XX y XXI. Mitos y Leyendas’.
Organizado por la Cátedra Elena Pessino, creada por la Fundación Canis Majoris y la Universidad de Alcalá, el Seminario Interdisciplinar ‘Políticas legislativas de inclusión social de las minorías religiosas’ tendrá lugar los próximos 27 y 28 de septiembre.
En la sociedad del siglo XXI, salud y seguridad son dos conceptos que deben ir unidos, aunque a veces el deseo de sanar se antepone a todo lo demás. Y en este ámbito han irrumpido con fuerza varias alternativas, entre las que se encuentra la medicina herbal china. Pero ¿en qué consiste esta disciplina y por qué tiene detractores?
La fotografía científica sigue siendo un medio fundamental de registro y difusión de la realidad y un elemento básico para difundir la ciencia. La UAH dispone de un Servicio de Fotografía Científica puntero, abierto al servicio de la comunidad universitaria.
La muestra incluye maquetas, vídeos explicativos, paneles y material que dan cuenta de la historia y las actividades que desarrolla actualmente el grupo SRG-UAH, especializado en el estudio de los rayos cósmicos así como de los fenómenos solares y sus efectos sobre el entorno terrestre, desarrollando las tecnologías que permiten construir los instrumentos y sistemas de control para las misiones espaciales.