Antonio Guerrero, es el coordinador del Programa Erasmus+ KA107 en la Universidad de Alcalá, una iniciativa que beca a estudiantes y personal de la UAH para desarrollar su trabajo o estudios en universidades de países no europeos.
La profesora de traducción del Departamento de Filología Moderna y Directora del Máster Universitario en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos de la Universidad de Alcalá, Carmen Pena, nos detalla el uso de la interpretación telefónica en las instituciones públicas.
Durante la semana del 6 al 10 de junio la UAH será, una vez más, anfitriona de la Erasmus+ KA107 Staff Week, evento que reunirá a 29 participantes de 16 universidades de 4 continentes. Tras el periodo de pandemia, el Programa Erasmus+ KA107 retoma este interesante y multicultural encuentro desde que el Programa KA107 comenzara su andadura en el año 2015.
Desde hoy y hasta el 10 de junio, la Universidad de Alcalá será, una vez más, anfitriona de la ‘Erasmus+ KA107 Staff Week’, encuentro que reunirá a 29 participantes de 16 universidades de cuatro continentes. Tras el periodo de pandemia, el Programa Erasmus+ KA107 retoma esta interesante y multicultural cita desde que el programa comenzara su andadura en el año 2015.
La Catedrática de Filología Inglesa en el departamento de Filología Moderna, Marisol Morales Ladrón, presenta con ilusión el primer centro madrileño de estudios irlandeses, Alka-Éire , fruto del Grupo de Investigación de Estudios Ingleses de la Universidad de Alcalá, que ha sido inaugurado el pasado 19 de mayo y contó con la presencia del Primer secretario del Embajador de Irlanda en España, Rory Geraghty, y la agregada cultural, Ann Marie Murphy, así como docentes del departamento de Filología moderna y estudiantes del Grado en Estudios Ingleses y del Máster Universitario en investigación en Literaturas Anglófonas e Hispánicas contemporáneas.