Ante la jornada del 9 de marzo, los rectores de las Universidades Públicas de Madrid, queremos hacer un llamamiento al desarrollo de la misma dentro de los cauces democráticos, que suponen el escrupuloso respeto a la libertad individual para ejercer, o no, el derecho a la huelga.
Javier Serrano Delgado, estudiante egresado del Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial de la Universidad de Alcalá, ha recibido un accésit en los Premios a los Mejores Trabajos Fin de Grado del curso 2015-2016, organizados por el Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid.
Los responsables de la asignatura ‘Expresión Corporal y danza’ (Grado de CCAFYDE), del Departamento de Ciencias de la Educación, han organizado para el próximo un ‘flashmob’ en la fachada de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud el 7 de marzo, para reclamar igualdad de oportunidades en el ámbito de la Educación Física en el Día Internacional de la Mujer.
Massimiliano Mascherini, director de investigación senior de Eurofound, la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida, fue el principal ponente del seminario ‘Ninis, la transición entre la escuela y el trabajo de los jóvenes en Europa’, celebrado en febrero dentro del Máster en Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Alcalá.
Durante los cinco días que ha durado la feria miles de estudiantes se han acercado al ‘stand’ de la Universidad de Alcalá para conocer nuestra oferta educativa y disfrutar de las actividades. En las redes sociales la campaña desarrollada por la UAH ha obtenido más de 11,5 millones de impresiones en Twitter (alcanzando a un total de 191.000 personas), frente a las 723.000 impresiones de la segunda universidad pública con mayor impacto, la Universidad Complutense de Madrid, y las 675.000 impresiones de la Universidad Politécnica de Madrid.